
Metro de la CDMX: 56 Años de Historia y Futuros Proyectos de Modernización



Inaugurado el 4 de septiembre de 1969, el Metro de la Ciudad de México celebra 56 años como el eje de la movilidad para la capital y la Zona Metropolitana. Desde su inicio con la Línea 1, el sistema ha crecido hasta contar con 12 líneas, 195 estaciones y más de 226 kilómetros de vías, transportando a aproximadamente 68 mil 400 millones de pasajeros a lo largo de su historia. Con una plantilla de más de 14,000 trabajadores, el Metro mantiene una tarifa de cinco pesos, consolidándose como un programa social fundamental. Además de su infraestructura, el Metro es reconocido por su identidad visual única, desarrollada por el diseñador Lance Wyman junto a un equipo de creativos mexicanos. Cada estación cuenta con una iconografía distintiva que representa aspectos históricos o culturales de su ubicación, un sistema diseñado para facilitar la navegación y que conecta el pasado prehispánico y colonial con el presente urbano. Este sistema de señalización fue inspirado en el éxito de los logotipos de los Juegos Olímpicos de México 68. La conmemoración llega en un momento de desafíos, como las recientes afectaciones en la Línea A por inundaciones y los constantes retrasos reportados en otras líneas como la 3. Precisamente, la Línea 3 es una de las que ha presentado más fallas, acumulando 7,408 reportes en el primer semestre del año por problemas que van desde cortocircuitos hasta hundimientos en los andenes, lo que hace urgente su intervención. En respuesta a estos retos, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, en colaboración con el gobierno federal, ha anunciado un plan de modernización. Este incluye la rehabilitación integral de las Líneas A y 3, para la cual se contempla la renovación de infraestructura, estaciones y la adquisición de 45 trenes nuevos. El cierre de la Línea 3 está previsto para diciembre de 2026 y se realizará por tramos. Adicionalmente, de cara a la Copa Mundial de 2026, se realizará una "mejora sustantiva" en la Línea 2, que conecta con el Estadio Azteca, sede de la inauguración.
Artículos
12










