
Controversia por Separación en la Línea 12 del Metro CDMX



La difusión en redes sociales de una fotografía que evidencia una separación entre trabes en el viaducto elevado de la Línea 12 del Metro, específicamente entre las estaciones Lomas Estrella y San Andrés Tomatlán, ha generado alarma entre usuarios y vecinos de la zona. La preocupación se ve agravada por el antecedente del colapso ocurrido en 2021 en la misma línea, lo que ha llevado a ciudadanos y comerciantes a organizarse para solicitar una revisión exhaustiva de la estructura. En respuesta, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México emitió una tarjeta informativa para desmentir cualquier riesgo.
Las autoridades confirmaron que la separación, ubicada en la columna LOE-14, está plenamente identificada desde 2021 y no ha sufrido modificaciones. Según el STC, esta variación en la separación de las trabes obedece a un diseño estructural específico, principalmente en las curvas del tramo. Por instrucciones del director general del organismo, Adrián Rubalcava Suárez, ingenieros especialistas en vías, obras y mantenimiento realizaron una inspección física, concluyendo que las trabes están completamente apoyadas en la columna y no representan un peligro para la operación del servicio. A pesar de la versión oficial, el Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México ha exigido al gobierno capitalino no minimizar las alertas ciudadanas. La dirigente del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez, junto con el diputado federal Federico Döring y el legislador local Raúl Torres, solicitaron la realización de un peritaje externo y una evaluación total de la Línea 12 por parte de especialistas en ingeniería civil. El partido demandó que los resultados de esta revisión independiente sean remitidos tanto al Congreso de la CDMX como a la Cámara de Diputados para garantizar transparencia y certeza a los usuarios, argumentando que el Metro ha presentado problemas históricos que no deben ser ignorados. Esta controversia se enmarca en un contexto de quejas recurrentes sobre el servicio del Metro, que no se limitan a la Línea 12. Los artículos también reportan afectaciones generales como retrasos de hasta 15 minutos y aglomeraciones en otras líneas, como la B, 3, 5 y 8, además de fallas en infraestructura como escaleras eléctricas fuera de servicio.
Artículos
7






Sociedad
Ver más
Así puedes recuperar tu cuenta de Jóvenes Construyendo el Futuro paso a paso. Leer

Esto es todo lo que necesitas y el paso a paso para tener tus papeles en orden Leer

El "Asesino de CCH Sur" ya fue trasladado a un reclusorio después de que se revelaran sus problemas de salud mental Leer

Esta es la fecha en la que podrás ver la lluvia de estrellas oriónidas. Leer