menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Empleo formal en México muestra solidez con cifras casi récord en octubre de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que el empleo formal en México alcanzó su segunda cifra más alta en la historia al cierre de octubre de 2025, reflejando una tendencia de crecimiento sostenido y una mejora en la calidad de los puestos de trabajo.
News ImageNews ImageNews Image

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que al 31 de octubre de 2025 se registraron 22,639,050 puestos de trabajo formales. Esta cifra representa el segundo nivel más alto desde que se tiene registro, solo por debajo del récord establecido en noviembre de 2024, lo que indica la solidez del mercado laboral en el país. Tan solo en el mes de octubre se crearon 198,454 nuevos empleos, posicionándose como el tercer mejor octubre en la historia en generación de puestos. En el acumulado de enero a octubre de 2025, se han generado más de 400,000 empleos, lo que representa una tasa de crecimiento del 1.8%. Robledo aclaró que estas cifras aún no incluyen a los trabajadores de plataformas digitales, por lo que el número total podría incrementarse.

Además del aumento en la cantidad, los datos revelan una mejora en la calidad del empleo. El 87.4% de los puestos registrados son de carácter permanente, la proporción más alta en la historia del instituto, sumando casi 19.8 millones de empleos estables. En materia salarial, el salario base de cotización promedio alcanzó los 623.5 pesos diarios, lo que significa un incremento anual del 7.4%, equivalente a 43 pesos adicionales en comparación con el año anterior. La participación femenina en el mercado laboral formal también mostró un avance significativo.

Del total de trabajadores afiliados, 9,195,810 son mujeres, representando el 40.6%.

En lo que va del año 2025, se han creado 100,000 nuevos puestos para mujeres, lo que confirma una tendencia positiva en su inclusión laboral.

Artículos

35
Ver más▼

Sociedad

Ver más
News Image
Google celebra la llegada de la mariposa monarca con un Doodle especial en México

Google celebra la llegada de la mariposa monarca con un Doodle especial en México Descubre por qué la mariposa monarca protagoniza hoy la página principal de Google lreyes Mar, 04/11/2025 - 11:11 Google desplegó un Doodle especial en su página de inicio en México para celebrar la llegada de la mariposa monarca (Danaus plexippus) a los bosques del país tras su vasta migración invernal.Doodle de Google destaca el regreso de la mariposa monarca y su mensaje ecológico. / GoogleSegún datos oficiales, las colonias de esta especie duplicaron su superficie de hábitat entre la temporada 2024-2025, pasando de 0.90 a 1.79 hectáreas.La mariposa monarca es una especie emblemática en México y un símbolo de esperanza ecológica. / iStock¿Por qué la llegada de la mariposa monarca es motivo de celebración?La mariposa monarca inicia una travesía de más de 7 700 kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta México. Al llegar a mediados de octubre en estados como Nuevo León y Monterrey, alcanza su destino de hibernación en los primeros días de noviembre. La duplicación de la superficie ocupada por sus colonias —de 0.90 a 1.79 hectáreas— durante la temporada 2024-2025 fue un hecho destacado por las autoridades mexicanas. Este reconocimiento visual de Google además subraya la importancia de la especie, que cabe recordar está incluida en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como amenazada. La mariposa monarca inicia una travesía de más de 7 700 kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta México. / iStockDatos clave del Doodle y su significadoEl Doodle presentado muestra ejemplares de la mariposa monarca sobre los bosques mexicanos, en los que la especie permanecerá hasta aproximadamente marzo de 2026. Este tipo de homenaje visual por parte de Google no solo celebra la naturaleza, sino que también difunde conciencia sobre la conservación del hábitat: la mariposa monarca enfrenta amenazas como la destrucción de su entorno, el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático. La coincidencia de su llegada con la celebración del Día de Muertos en México —1 de noviembre— añade un matiz simbólico al evento: una especie que vuelve al hogar justo cuando se recuerda a los que ya partieron. El vuelo de la mariposa monarca se considera una de las migraciones más largas y sorprendentes del mundo natural. / iStockLa aparición del Doodle de Google no es solo un guiño visual, sino un recordatorio de que la naturaleza sigue su curso en medio de nuestras ciudades, nuestras fechas simbólicas y nuestros hábitos digitales. La mariposa monarca, al llegar nuevamente a México tras su épico vuelo, nos invita a detenernos, admirar y actuar en favor de la biodiversidad que nos rodea. Contra Laura Medrano Google rinde homenaje a la mariposa monarca y su migración a los bosques de México iStock TE PUEDE INTERESAR Contra | 04/11/2025 ¿Cuáles son las obras más reconocidas de Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025? Contra | 04/11/2025 Frío en CDMX: Lista de alcaldías donde bajará más la temperatura toda la semana Contra | 04/11/2025 Ernesto Chava es hospitalizado de emergencia: “Espero verlos pronto nuevamente” Clasificación Contra Tendencias Laura Reyes Medrano Te recomendamos ¿Cuáles son las obras más reconocidas de Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025?

Source LogoRécord
News Image
Pobladores de Toquian y Pavencul Piden Instalación de Base Militar

*Para Reforzar la Seguridad en la Zona Alta de Tapachula. Tapachula 3 de Noviembre 2025.- Pobladores de los ejidos Toquian Grande y Pavencul realizaron este lunes por la tarde una marcha por la paz, recorriendo las principales calles de la zona sierra perteneciente al municipio de Tapachula. Los pobladores de las etnias Mam partieron de […] The post Pobladores de Toquian y Pavencul Piden Instalación de Base Militar appeared first on Periódico El Orbe..

Source LogoPeriódico El Orbe
News Image
Revisan el “cherris” de mujeres

Noticias de Chihuahua. – Una revisión extraordinaria se realizó hoy en el Centro de Reinserción Social Femenil No. 1 de Aquiles Serdán, en el que aseguraron artículos no permitidos, como tintes para el cabello. En la revisión, supuestamente sorpresa, participación más de 157 elementos de la Policía del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de […] La entrada Revisan el “cherris” de mujeres se publicó primero en Noticias de Chihuahua - La Parada Digital.

Source LogoLa Parada Digital
categoryVer categoría completa