menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

México Apuesta por el Futuro Digital: Inauguran el Centro de Formación en IA Más Grande de América Latina

El gobierno de México ha lanzado el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, una iniciativa presentada como la más grande de su tipo en América Latina. Este proyecto busca democratizar el acceso a la educación digital y posicionar al país como un líder regional en tecnología e innovación.
News ImageNews ImageNews Image

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del centro en el campus Tláhuac del Tecnológico Nacional de México (TecNM). La iniciativa forma parte de un proyecto estratégico más amplio denominado "México, País de Innovación", cuyos detalles completos se anunciarán en la primera semana de diciembre en Cuernavaca. El objetivo es transformar a México no solo en un consumidor, sino en un generador de tecnología, convirtiéndolo en una "potencia científica, tecnológica y humanística". El centro pretende capacitar a 10,000 estudiantes en su primera generación, con una meta anual de 25,000 egresados. Ofrecerá 20 trayectos de especialización en cinco áreas clave: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad, además de incluir formación en inglés. La modalidad será híbrida, con clases presenciales en 10 ciudades del país —incluyendo Ciudad de México, Mérida, Tijuana y Morelos— y cursos gratuitos en línea a través de la plataforma SaberesMx. Las inscripciones están abiertas del 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2025, y las clases comenzarán en enero de 2026. Adicionalmente, se lanzará una Maestría en Inteligencia Artificial en 28 institutos tecnológicos a partir de 2026.

Este esfuerzo es una colaboración entre el sector público y la iniciativa privada.

Los egresados recibirán una doble certificación: una pública, por parte de Infotec y el TecNM, y otra de empresas tecnológicas líderes como Microsoft, Google, IBM, AWS, SAP y Meta.

Estas corporaciones también participarán en el programa ofreciendo oportunidades de empleo y prácticas profesionales, vinculando la formación académica directamente con las demandas del mercado laboral. Según José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), no existe un esfuerzo similar en el continente. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que la inteligencia artificial es la "nueva infraestructura del desarrollo" y que el centro en Tláhuac funcionará como un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).

Artículos

13
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones