
México obtiene oro histórico en Campeonato Mundial de Tiro con Arco



La delegación mexicana celebró un logro sin precedentes en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Gwangju 2025, donde el equipo femenil de arco compuesto, integrado por Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, se coronó campeón. Esta victoria representa la primera medalla de oro para México en la historia de este certamen. En la gran final, las arqueras mexicanas se impusieron a la tripleta de Estados Unidos, conformada por Alexis Ruiz, Olivia Dean y Sydney Sullenberger, con un marcador final de 236-231.
El camino hacia la medalla de oro no fue sencillo para el equipo mexicano. Tras finalizar en la segunda posición de la ronda clasificatoria, tuvieron que superar una serie de enfrentamientos reñidos. En los octavos de final, vencieron a Francia en muerte súbita. Posteriormente, en cuartos de final, derrotaron a Dinamarca y, en las semifinales, volvieron a ganar en una flecha de oro para dejar en el camino a Kazajistán, asegurando así su pase a la final por el título. Este triunfo se suma a otros éxitos del trío de arqueras durante la temporada 2025, ya que previamente habían conseguido medallas de oro en las Copas del Mundo de Florida y Shanghái. La delegación mexicana también sumó otra presea en Gwangju, pues la propia Andrea Becerra, junto a Sebastián García, obtuvo la medalla de bronce en la categoría de equipos mixtos de arco compuesto, tras vencer a los representantes de China Taipéi en un duelo muy cerrado.
Tras la victoria, Mariana Bernal expresó su felicidad y orgullo por el logro.
“Sabía que íbamos a hacer historia y quería tirar muy bien.
Realmente quería esto para todo el equipo porque hemos luchado mucho por esto y estoy muy feliz de haberlo logrado”, declaró la arquera.
El Campeonato Mundial continuará con la participación de otros atletas mexicanos en pruebas individuales y de arco recurvo, entre los que destacan los olímpicos Alejandra Valencia y Matías Grande.
Artículos
12











Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Este martes inicia la acción en los Playoffs de las Grandes Ligas con cinco peloteros mexicanos como referentes en sus respectivas novenas

Entre los protagonistas de los playoffs habrá presencia mexicana, con varios peloteros que llegan en gran forma y con papeles decisivos en sus equipos.

Hay un antecedente que le da la razón a Cruz Azul y que le permitiría contar con Jorge Rodarte en el siguiente partido contra Tigres. Tuvieron que pasar 11 jornadas del Apertura 2025 para que Cruz Azul conociera la derrota. Si bien es cierto que el equipo de Nicolás Larcamón se vio condicionado por un mal arbitraje, el nivel mostrado sobre el campo de juego tampoco fue el mejor. Lo preocupante es que esta problemática no solo estuvo presente en la caída contra Xolos, sino que es algo que se viene repitiendo. Más allá de que el entrenador reconoció los errores de La Máquina, tampoco evitó señalar que se vio desfavorecido por la expulsión de Jorge Rodarte a los 5 minutos de juego. La realidad es que prácticamente son inexistentes los argumentos para justificar la roja mostrada al ex Mineros. Es verdad que el defensa impactó al delantero rival, pero es un contacto producto del juego ya que no tuvo ninguna intención de realizar una falta. Bajo este contexto, Cruz Azul hizo un reclamo formal para que le quiten la roja a Jorge Rodarte y pueda estar habilitado contra Tigres. Algo a favor del conjunto cementero es que, en la anterior jornada, la FMF habilitó a Alonso Aceves a pesar de que había sido expulsado. Debido a que la roja había sido injusta, la Comisión Disciplinaria decidió no castigar esta situación al tratarse de un error. Lo cierto es que la habilitación de Jorge Rodarte sería importante para Cruz Azul ya que necesita sumar minutos minutos para la regla de menores. A pesar de que Luka Romero estaría listo para volver al primer equipo, todavía le restan 510 minutos para alcanzar las exigencias de la Liga MX. Por lo tanto, no sería extraño que Larcamón utilice de inicio a los dos jóvenes mexicanos. El antecedente que favorecería a Cruz Azul con Jorge Rodarte (Getty Images) Cruz Azul no tiene margen de error frente a Tigres Aunque solamente perdió un partido en el campeonato, Cruz Azul solo sumó 1 punto de los últimos 6. Esta situación provocó que el cuadro cementero cayera hasta la cuarta posición de la tabla, cuando tenía la oportunidad de sacar ventaja como líder. De esta manera, el juego frente a Tigres por la jornada 12 del Apertura 2025 será crucial de cara a la pelea por la cima. Uno de los objetivos de La Máquina es ser superlíder de la fase regular para gozar de grandes beneficios en la liguilla. De hecho, en el último torneo quedó eliminado contra el América por la posición en la tabla; la intención es que no se vuelva a repetir. Lo positivo es que el equipo de Nicolás Larcamón todavía debe enfrentar a rivales directos: Tigres, América y Monterrey.