menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Estancamiento Digital: México se Mantiene sin Avances en el Ranking de Competitividad Global

México se mantiene inmóvil en la competitividad digital a nivel mundial, ocupando la posición 59 de 69 países por segundo año consecutivo, según el Ranking Mundial de Competitividad Digital 2025 del IMD, lo que evidencia rezagos críticos en áreas como tecnología, talento y ciberseguridad.
News ImageNews ImageNews Image

Por segundo año consecutivo, México se ubicó en el lugar 59 de 69 economías evaluadas en el Ranking Mundial de Competitividad Digital 2025, elaborado por el International Institute for Management Development (IMD) con sede en Suiza. Aunque la posición se mantuvo estable respecto a 2024, representa un retroceso en comparación con años anteriores, ya que el país ocupó el puesto 54 en 2023, el 55 en 2022 y el 56 en 2021.

Este estancamiento sitúa a México por detrás de otras naciones latinoamericanas como Chile, Brasil y Colombia, aunque por delante de Argentina, Perú y Venezuela.

A nivel global, el ranking es liderado por Suiza, Estados Unidos y Singapur.

El análisis del IMD se basa en tres factores principales, en los cuales México mostró un desempeño deficiente: Conocimiento (lugar 56), Tecnología (lugar 59) y Preparación para el futuro (lugar 56).

La evaluación, que combina datos duros con encuestas a más de 6,000 ejecutivos, revela debilidades críticas que obstaculizan el progreso del país. Entre las áreas peor calificadas se encuentran la legislación para la investigación científica y el financiamiento para el desarrollo tecnológico, ambas en la posición 67. Otras debilidades notables son la ciberseguridad (66), el manejo de ciudades (65) y las habilidades tecnológicas y digitales de la población (62).

No obstante, el informe también identifica algunas fortalezas para México.

El país destaca en la proporción de alumnos por maestro en educación terciaria, la productividad en investigación y desarrollo por publicación, la integración de robots en el sistema educativo y la capitalización de mercado de valores en el sector tecnológico. El IMD también señaló que el contexto global, marcado por una fragmentación tecnológica derivada de tensiones geopolíticas, está afectando la previsibilidad en la competitividad digital de las naciones, obligando a las empresas a navegar en un entorno de mayor complejidad estratégica.

Artículos

5