Más Allá del Diálogo: La IA Evoluciona con Personalidad y Memoria



En un esfuerzo por hacer que la inteligencia artificial (IA) sea más cercana y funcional, las compañías tecnológicas están desarrollando asistentes que no solo responden, sino que también acompañan y recuerdan.
Microsoft ha presentado a Mico, el nuevo rostro de su asistente Copilot, mientras que Anthropic ha dotado a su chatbot Claude de una memoria funcional, marcando una evolución significativa en la interacción entre humanos y máquinas. Microsoft revive el espíritu de su antiguo asistente Clippy con Mico, un personaje animado con forma de gota o llama que busca crear una conexión emocional con el usuario. A diferencia de su predecesor, Mico es fácil de apagar.
Este personaje reacciona a las conversaciones con gestos y cambios de color, sonriendo o usando gafas en modo "estudio". Inicialmente disponible en Estados Unidos, Mico es parte de la estrategia de Microsoft para fomentar el uso del control por voz en Windows 11. La compañía busca un punto intermedio entre los avatares sin rostro y los excesivamente humanos, diseñando un asistente que sea "genuinamente útil" sin ser manipulador o adictivo, una preocupación creciente ante el desarrollo de "novias de IA" por parte de otros desarrolladores.
Además, Microsoft ha añadido funciones educativas, como un "tutor socrático" habilitado por voz.
Por su parte, Anthropic ha implementado una función de memoria en Claude, su chatbot enfocado en el sector profesional. Disponible para los planes de pago, esta característica permite a Claude recordar proyectos, preferencias y estilos de trabajo del usuario, eliminando la necesidad de repetir el contexto en cada sesión.
El control reside en el usuario, quien puede consultar, editar, borrar o desactivar lo que el asistente recuerda, e incluso usar un modo "incógnito".
Esta capacidad de mantener la continuidad posiciona a Claude como una herramienta poderosa para entornos corporativos, analistas y desarrolladores, donde la consistencia es clave. Estos avances reflejan la madurez de la tecnología de IA, que se aleja de ser una simple herramienta de consulta para convertirse en un verdadero asistente personalizado. Aunque el mercado de chatbots sigue dominado ampliamente por ChatGPT de OpenAI, con Copilot y Claude ocupando cuotas menores, estas innovaciones en personalidad y memoria señalan una tendencia hacia una interacción más coherente, contextual y significativa con la tecnología.
Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más

El asteroide llamado 2025 PN7 lleva unos 60 años viajando junto a nuestro planeta

Una joven maya desarrolla un dispositivo pionero para astronautas, abriendo nuevas fronteras para la ciencia mexicana.

Profeco aclara el debate: Wi-Fi para casa y datos móviles para exteriores, cada uno tiene beneficios únicos que mejoran la conectividad y la seguridad digital.
