División en Israel: Protesta ultraortodoxa contra el servicio militar agudiza la crisis política



Decenas de miles de judíos ultraortodoxos, estimados en cerca de 200,000 por medios locales, se manifestaron este jueves en Jerusalén para protestar contra un proyecto de ley que busca eliminar las exenciones al servicio militar obligatorio para estudiantes de seminarios religiosos. La protesta, que bloqueó la autopista Ruta 1, una de las principales entradas a la ciudad, terminó en tragedia con la muerte de un joven de 15 años que cayó desde una altura durante la concentración. El servicio de ambulancias israelí confirmó el deceso y la policía ha iniciado una investigación sobre el incidente. El debate sobre el reclutamiento militar ha sido una fuente de tensión histórica en la sociedad israelí. Los judíos ultraortodoxos, que representan aproximadamente el 14% de la población, han estado exentos del servicio militar para dedicarse a tiempo completo al estudio de las escrituras sagradas, una práctica que consideran sacrosanta. Sin embargo, muchos otros israelíes ven esta exención como una carga injusta, un sentimiento que se ha intensificado tras las guerras de los últimos dos años contra frentes en Gaza, Líbano, Siria, Yemen e Irán, que provocaron el mayor número de bajas militares en décadas. La crisis se agudizó el año pasado cuando el Tribunal Supremo de Israel ordenó el fin de las exenciones, lo que obligó al Parlamento a redactar una nueva ley de reclutamiento. El proyecto no ha logrado satisfacer ni las demandas de los ultraortodoxos ni las necesidades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que se encuentran sobrecargadas.
Esta situación ha generado una fuerte presión política sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu.
En julio, su coalición de gobierno se debilitó significativamente cuando los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá (UTJ) la abandonaron en protesta por la legislación. La salida de estos socios dejó a Netanyahu con una coalición fragmentada, que también enfrenta el descontento de sus miembros de extrema derecha por otras cuestiones, como el acuerdo de alto el fuego con Hamás.
Artículos
5Internacional
Ver más
Ciudad de México.- Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, expuso la postura del Gobierno mexicano de reprobar el rompimiento de las relaciones diplomáticas de Perú con México, tras otorgar asilo político a Betssy Chávez, ex funcionaria de la Administración de Pedro Castillo. Velasco Álvarez […] La entrada Reprueba SRE rompimiento de Perú: asilo es humanista se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La Casa Blanca se negó a confirmar si el presidente Donald Trump tiene listo o prepara planes militares para llevarlos a cabo dentro de México, en contra de capos del… El cargo Condena la Casa Blanca violencia política en México; evita confirmar planes militares contra narcos apareció primero en Juárez Noticias.

Todo el tráfico aéreo con origen y destino en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem ha sido suspendido temporalmente tras el avistamiento de un dron sobrevolando la pista, según informó la emisora… El cargo Suspenden temporalmente el tráfico en el aeropuerto de Bruselas por el avistamiento de un dron apareció primero en Juárez Noticias.

ROMA- El día de hoy el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano concluyó que la Virgen María no puede ser considerada como “corredentora” y tampoco puede compartir con Jesús la facultad de salvadora de la humanidad en relación con el pecado, por lo que no se va a proclamar un nuevo dogma, con lo que pone fin a una larga disputa que existía entre los teólogos.









