menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Mon Laferte: Madurez, oscuridad y libertad en la era de la 'Femme Fatale'

La cantautora chilena Mon Laferte presenta su décimo álbum de estudio, 'Femme Fatale', una obra que explora su madurez artística y personal a través de sonidos de jazz y pop alternativo, abrazando una faceta más introspectiva y vulnerable.
News ImageNews ImageNews Image

Mon Laferte, a sus 42 años, lanza su décimo álbum de estudio titulado 'Femme Fatale', una producción que marca una nueva etapa en su carrera, definida por la aceptación de su edad y una profunda exploración de su lado más oscuro y melancólico. La artista chilena fusiona géneros como el pop alternativo y el jazz, con toques de rock y baladas, para crear un sonido que ella describe como más tranquilo y oscuro en comparación con sus trabajos anteriores. Laferte afirma que ya no busca hacer música para un público joven con el fin de mantenerse relevante, sino que su arte ahora responde a su experiencia de vida como madre y esposa, con una crudeza que se refleja en letras directas y explícitas. El concepto del álbum se inspira en la figura de la 'femme fatale', no solo como el arquetipo glamuroso del cine, sino como la mujer considerada peligrosa por ser libre, independiente y dueña de su sexualidad.

Laferte se identifica con esta idea y rinde homenaje a figuras como Édith Piaf y Nina Simone.

El proceso creativo fue una catarsis para la cantante, quien recuperó textos y audios antiguos, enfrentando temas personales profundos que la llevaron a llorar al escuchar el disco terminado. El álbum aborda la vulnerabilidad, la pérdida y la autoafirmación, invitando a abrazar la autenticidad sin adornos.

'Femme Fatale' se compone de 14 temas e incluye colaboraciones con artistas que Laferte admira, como Nathy Peluso, Silvana Estrada, Natalia Lafourcade y Conociendo a Rusia.

Para ella, colaborar es una fuente de aprendizaje y una forma de enriquecer el universo del disco.

Destaca su conexión con Nathy Peluso, con quien comparte un gusto por el drama y lo teatral.

El álbum estará disponible en plataformas digitales a partir del 24 de octubre, y la artista planea una gira futura inspirada en la estética del jazz que define esta nueva era musical. Además, ofrecerá una presentación en vivo de las nuevas canciones a través de su cuenta de TikTok.

Artículos

5

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años

Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años Su talento marcó una época dorada del cine nacional y su rostro quedó grabado en la historia del terror mexicano m.alcantara Dom, 26/10/2025 - 21:02 El cine mexicano está de luto. Este domingo 26 de octubre se confirmó la muerte de Alicia Bonet, una de las actrices más queridas de la llamada época de oro tardía del cine nacional. Tenía 78 años y fue recordada principalmente por su papel protagónico en la película Hasta el viento tiene miedo (1968), donde interpretó a Claudia, una joven atormentada por fuerzas sobrenaturales dentro de un internado.Bonet interpretó a Claudia en la icónica cinta de terror Hasta el viento tiene miedo, uno de los clásicos del cine mexicano./ X Su fallecimiento fue dado a conocer por diversos medios de comunicación, que lamentaron la partida de una intérprete que dejó huella tanto en el cine como en la televisión mexicana. Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas del deceso.Una actriz inolvidable del cine mexicanoNacida el 26 de abril de 1947, Alicia Bonet inició su carrera artística a temprana edad, participando en producciones cinematográficas, teatrales y televisivas. Su rostro se convirtió en uno de los más reconocibles del cine mexicano de los años sesenta y setenta.En Hasta el viento tiene miedo, bajo la dirección de Carlos Enrique Taboada, Bonet entregó una interpretación que marcó un antes y un después dentro del género de terror mexicano. Su actuación la consolidó como una de las figuras más emblemáticas del cine nacional.Con una carrera que abarcó cine, teatro y televisión, Alicia Bonet dejó una huella imborrable en la cultura mexicana./ X Además de esa cinta, participó en películas como El escapulario, Rubí, El ángel exterminador y Los caifanes, compartiendo créditos con actores como Enrique Álvarez Félix, Ofelia Medina y Marga López.Una vida entre cámaras y discreciónAunque alcanzó la fama en su juventud, Alicia Bonet decidió alejarse paulatinamente de los reflectores durante las últimas décadas. Su vida personal se mantuvo en la discreción, lejos de los escándalos, aunque se sabe que dedicó buena parte de su tiempo a su familia y a la docencia artística.El público la recordará no solo por su talento frente a las cámaras, sino también por la dulzura y fuerza escénica que caracterizaron cada uno de sus personajes.Alicia Bonet es recordada por su versatilidad y elegancia, características que marcaron a toda una generación./ XReacciones del medio artísticoLa noticia de su fallecimiento provocó una ola de mensajes de tristeza y reconocimiento por parte de colegas, críticos y admiradores del cine nacional. Diversas instituciones culturales han expresado su intención de rendirle homenaje por su legado artístico.“El mundo del cine mexicano está de luto. Alicia Bonet falleció a los 78 años”, se lee en uno de los mensajes compartidos por medios nacionales.Su nombre se suma a la lista de mujeres que marcaron una época en la cinematografía mexicana, junto a figuras como Marga López, Silvia Pinal y Elsa Aguirre.El gremio artístico lamentó la muerte de Alicia Bonet a los 78 años y reconoció su aporte a la cinematografía mexicana./ Captura de pantalla  Contra Mariana Alcántara Contreras Además de esa cinta, participó en películas como El escapulario, Rubí, El ángel exterminador y Los caifanes. X TE PUEDE INTERESAR Contra | 26/10/2025 Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango y dejan mensaje de advertencia Contra | 26/10/2025 Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 27 al 30 de octubre de 2025 Contra | 26/10/2025 Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el 27 de octubre de 2025 en CDMX y EDOMEX? Clasificación Contra Tendencias Cine Mariana Alcántara Contreras Te recomendamos Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango y dejan mensaje de advertencia

Source LogoRécord
categoryVer categoría completa