El Adiós de Movistar: Telefónica Redefine su Estrategia Global y Deja a Millones de Usuarios en México a la Expectativa



La empresa española Telefónica anunció oficialmente su retiro de México, Chile y Venezuela, como parte de un nuevo plan estratégico global para el periodo 2026-2029. La decisión, comunicada por el presidente de la compañía, Marc Murtra, busca concentrar las inversiones y esfuerzos en sus mercados más consolidados y rentables: España, Alemania, Reino Unido y Brasil, que será el único país latinoamericano donde mantendrán su presencia.
Esta retirada obedece a una estrategia iniciada en 2019 para limitar su exposición en Hispanoamérica, una región que ha presentado una menor rentabilidad, fuerte competencia y volatilidad.
En México, la participación de mercado de Movistar ha disminuido en los últimos años, posicionándose detrás de competidores como América Móvil y AT&T. La compañía reportó una disminución del 11.3% en sus ingresos en Hispanoamérica durante el último año, lo que ha motivado la reestructuración. Para los más de 21 millones de clientes de Movistar en México, la compañía ha asegurado que el servicio de telefonía e internet continuará operando sin interrupciones durante el proceso de transición. Telefónica se encuentra en proceso de vender su filial mexicana, y aunque no hay un comprador confirmado oficialmente, diversos reportes señalan que existen negociaciones avanzadas con el grupo Beyond ONE, actual propietario de Virgin Mobile México.
Se espera que, una vez concretada la venta, los usuarios sean migrados de forma paulatina y controlada a la nueva operadora.
Este proceso permitiría a los clientes conservar su número telefónico y las condiciones de su servicio actual, como ha ocurrido en transiciones similares en otros países.
De igual forma, los usuarios tienen garantizado por ley el derecho a la portabilidad numérica si deciden cambiar de compañía. Por el momento, no se ha establecido una fecha exacta para la salida definitiva, y se recomienda a los clientes mantenerse atentos a los comunicados oficiales.









