menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Asesinato del futbolista Jonathan 'Speedy' González en Ecuador

El mundo del fútbol se encuentra de luto tras el asesinato del jugador ecuatoriano Jonathan 'Speedy' González, quien tuvo un recordado paso por la Liga MX. El futbolista fue víctima de un ataque armado en su natal Ecuador, generando conmoción en la comunidad deportiva.
News ImageNews ImageNews Image

Jonathan González, de 31 años, fue asesinado a balazos el viernes en su domicilio, ubicado en el sector Vista al Mar de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador. Según los informes, el futbolista, apodado 'Speedy', fue acribillado dentro de su casa durante un ataque armado.

En el mismo incidente, otra persona resultó herida y falleció mientras era trasladada a un centro médico.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó el suceso y expresó su pesar a la familia y al club del jugador. González era conocido en México por su paso en la Liga MX. Durante su carrera en el país, vistió la camiseta del Club León, con el que disputó 20 partidos, anotó un gol y dio dos asistencias.

También formó parte de los Leones Negros de la UdeG, donde jugó 17 encuentros, marcó dos goles y registró dos asistencias.

Su trayectoria en el fútbol mexicano se completó con un breve paso por los Dorados, participando en 7 partidos. Originario de Quinindé, 'Speedy' debutó profesionalmente en 2013 con el Independiente del Valle. En Ecuador, también militó en equipos importantes como Liga Deportiva Universitaria de Quito, Deportivo Cuenca, Delfín, Aucas y Mushuc Runa. Además de su experiencia en México, jugó en el extranjero para el club Olimpia de Paraguay. Al momento de su fallecimiento, era jugador del 22 de Julio de Esmeraldas, equipo de la Serie B ecuatoriana, con el que había jugado un partido apenas unos días antes. Su talento lo llevó a representar a su país a nivel internacional, formando parte de la selección ecuatoriana sub-20 y siendo convocado en varias ocasiones a la selección absoluta, con la que disputó la Copa América de Chile en 2015.

Su inesperada muerte deja un vacío en el deporte.

Artículos

18
Ver más▼

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa