Alicia Bonet: El Adiós a la Eterna Protagonista del Cine de Terror Mexicano



La actriz Alicia Bonet, ícono del cine mexicano de las décadas de los 60 y 70, falleció el 26 de octubre de 2025 a los 78 años de edad. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de un comunicado oficial, donde lamentó la pérdida y envió condolencias a sus familiares. Hasta el momento, la causa de su muerte no ha sido revelada, ya que la familia ha optado por mantener la privacidad en este difícil momento. Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, Alicia Bonet Ceballos mostró su talento desde joven, iniciando su carrera a finales de la década de 1950 en una compañía de teatro infantil. Esta formación fue la base para su exitosa transición al cine, donde se consolidó como una de las figuras más versátiles y queridas de su generación. A lo largo de su trayectoria, participó en más de 30 producciones cinematográficas que abarcaron géneros como el terror, la comedia y el drama. Su papel más emblemático fue el de Claudia en el clásico de terror de Carlos Enrique Taboada, "Hasta el viento tiene miedo" (1968), una interpretación que la inmortalizó y la convirtió en un referente del género en México. Su filmografía también incluye títulos destacados como "El escapulario" (1968), "Despedida de soltera" (1966), "Cuando los hijos se van" (1969) y "Rubí" (1970).
Además, Bonet demostró su talento en la televisión, participando en telenovelas como "Viviana" y "El amor no es como lo pintan". En el ámbito personal, Bonet estuvo casada en dos ocasiones: primero con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos, Juan Carlos y Mauricio; y posteriormente con el actor Claudio Brook, con quien procreó a Arturo y Gabriel. Su vida estuvo marcada por la tragedia tras la muerte de Brook por cáncer en 1995 y el suicidio de su hijo Gabriel en 2004. Este último suceso la llevó a retirarse gradualmente de la vida pública, siendo su última aparición en pantalla en un episodio de la serie "A cada quien su santo" en 2010.
Artículos
18Cultura y Ocio
Ver más
El Pueblo Mágico de Valle de Bravo se iluminó este fin de semana para dar inicio a la Vigésimo Tercera edición del Festival de las Almas 2025, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México. La jornada inaugural, encabezada por la Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, en […] The post ¡Arrancó la fiesta en #ValleDeBravo! El #FestivalDeLasAlmas 2025 inició con todo: Espectacular pirotecnia sobre el lago. Un conciertazo de Rayito Colombiano que puso a todos a bailar first appeared on Huellas.

El reconocido director de cine, Guillermo del Toro, afirmó que en una entrevista reciente que no le interesa saber nada de la Inteligencia Artificial

El propósito es permitir que los participantes creen arreglos florales personalizados y asequibles para honrar a sus familiares

La Universidad Autónoma de Zacatecas homenajea a la docente Emilia Recéndez Guerrero por su labor en docencia, investigación y difusión de la historia de la mujer.




