menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Legado Ambivalente de Dick Cheney: Poder, Guerra y Controversia en la Sombra de la Casa Blanca

Fallece a los 84 años Dick Cheney, el exvicepresidente que transformó su cargo en un centro de poder sin precedentes y se convirtió en el arquitecto de la controvertida “guerra contra el terrorismo” de Estados Unidos.
News ImageNews ImageNews Image

Dick Cheney, quien fungió como el 46.º vicepresidente de Estados Unidos durante los dos mandatos de George W. Bush (2001-2009), murió el 3 de noviembre a los 84 años debido a complicaciones derivadas de neumonía y enfermedades cardiovasculares.

Su familia informó que falleció acompañado por su esposa, Lynne, y sus hijas, Liz y Mary.

Considerado uno de los vicepresidentes más poderosos e influyentes en la historia del país, su gestión redefinió el rol, convirtiéndolo en un nexo de influencia decisivo en la política estadounidense. La carrera de Cheney estuvo marcada por su papel central tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Fue el principal artífice de la llamada “guerra contra el terrorismo”, impulsando la invasión de Afganistán en 2001 y, de manera destacada, la de Irak en 2003. Cheney defendió la intervención en Irak bajo el argumento, posteriormente desmentido, de que el régimen de Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva y tenía vínculos con los ataques terroristas. Su defensa de tácticas como las “técnicas de interrogatorio reforzadas”, consideradas tortura por organismos internacionales, y la expansión de los poderes del ejecutivo, lo consolidaron como una figura divisiva y controvertida. Antes de su vicepresidencia, Cheney tuvo una extensa trayectoria en el servicio público. Fue congresista por Wyoming, jefe de gabinete de la Casa Blanca con el presidente Gerald Ford a los 34 años (el más joven en la historia), y secretario de Defensa durante la administración de George H. W. Bush, donde dirigió la operación militar en la Guerra del Golfo Pérsico de 1991. También presidió la empresa de servicios petroleros Halliburton. A lo largo de su vida, enfrentó serios problemas de salud, sobreviviendo a cinco ataques cardíacos y sometiéndose a un trasplante de corazón en 2012.

En sus últimos años, Cheney se distanció del Partido Republicano contemporáneo, convirtiéndose en un crítico acérrimo del expresidente Donald Trump, a quien calificó como “la mayor amenaza” para la república y un “cobarde”. Apoyó activamente la carrera política de su hija, Liz Cheney, en su oposición a Trump e incluso declaró que votaría por la candidata demócrata Kamala Harris. A pesar de su férreo conservadurismo, también fue conocido por su apoyo público a su hija Mary, quien es gay, defendiendo que “la libertad significa libertad para todos”.

Artículos

22
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Sube el número de muertos tras caída de avión en Kentucky

El número de víctimas mortales tras el accidente de un avión de carga de la empresa UPS en el aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, Kentucky, aumentó a nueve personas, informó este miércoles el alcalde de la ciudad, Craig Greenberg. "Los equipos de rescate han localizado un total de nueve víctimas mortales en el lugar del accidente de UPS. Seguiremos proporcionando información a medida que esté disponible", escribió el alcalde en su cuenta de X. Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, confirmó la cifra y advirtió que podría aumentar conforme avancen las labores de rescate. "Más noticias desgarradoras desde Louisville. El número de víctimas mortales ha subido hasta al menos nueve, y es posible que siga aumentando. Estas familias necesitan oraciones, amor y apoyo", expresó. Antes de conocerse el número oficial de fallecidos, Beshear detalló que 16 familias habían reportado la desaparición de sus seres queridos en el centro de reunificación habilitado tras el accidente, lo que sugiere que aún podría haber personas entre los restos del siniestro. El vuelo 2976 de UPS se estrelló minutos después de despegar, cuando apenas había alcanzado 55 metros de altura, con destino a Honolulu, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Tras el impacto, se desató un incendio de gran magnitud cerca del aeropuerto, lo que obligó a las autoridades a prohibir el tránsito en un radio de ocho kilómetros y a retrasar decenas de vuelos mientras se controlaba la emergencia. El aeropuerto internacional Muhammad Ali, ubicado en el sureste de Estados Unidos, es el principal centro de operaciones aéreas de UPS, donde la empresa cuenta con una flota de 291 aeronaves, de acuerdo con su informe corporativo más reciente. Aunque las causas del siniestro aún están bajo investigación, las autoridades locales confirmaron que la alerta inicial ya fue levantada y el aeropuerto ha reanudado parcialmente sus operaciones, según informó CNN. Sin embargo, los equipos de emergencia permanecen en la zona mientras continúan las labores para determinar las causas exactas del accidente.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa