menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Fallecimiento del actor Carlos Arau

El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto por el fallecimiento del actor y comediante Carlos Arau. El actor era conocido por su participación en populares series de televisión como 'Vecinos' y 'La rosa de Guadalupe'.
News ImageNews ImageNews Image

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau durante el fin de semana del 28 y 29 de septiembre de 2025. La noticia fue difundida a través de un comunicado en las redes sociales de la asociación, en el que expresaron sus condolencias a la familia y amigos del intérprete. Hasta el momento, las causas de su muerte no han sido reveladas.

Carlos Arau tuvo una amplia trayectoria de más de 35 años en cine y televisión. Inició su carrera en la década de los 90, participando en películas como 'Extraños caminos', 'Mujeres insumisas', 'Julio y su ángel' y la producción internacional 'Perdita Durango', en la que compartió créditos con Javier Bardem. En la pantalla chica, se ganó el cariño del público con sus roles en series y telenovelas como 'Vecinos', 'La rosa de Guadalupe', 'La familia P. Luche', 'Hospital El Paisa', 'La Madrastra' y 'Eternamente amándonos'.

Tras el anuncio, colegas del medio artístico como Maribel Guardia, Eduardo España, Cuauhtli Jiménez, Roberto Tello y Gerardo Murguía expresaron su pésame en redes sociales.

Tihui Arau, familiar del actor e hija del músico Sergio Arau, compartió un homenaje en Facebook y pidió a los seguidores que compartieran sus recuerdos con él.

También informó que los servicios funerarios se llevaron a cabo el 28 de septiembre en una agencia de la Ciudad de México.

Artículos

13

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Mega Procesión de Catrinas 2025: fechas, rutas, horarios y más detalles del famoso evento en CdMx

Octubre ya está aquí y con ello llega la época más escalofriante y emocionante del año, la celebración de Halloween y poco después, el Día de Muertos en noviembre, lo cual trae consigo diversas actividades culturales.Si estas buscando planes para éste mes, no lo pienses más, pues la Mega Procesión de Catrinas llega con otra edición más para que todos aquellos que quieran disfrutar de la cultura puedan sumarse a las filas de disfraces y tradición.¿Qué es la Mega Procesión de Catrinas?La Mega Procesión de Catrinas es un evento cultural que se realiza anualmente en la Ciudad de México como parte de las tradicionales celebraciones del Día de Muertos. Este desfile masivo es un reflejo del peso que tienen las costumbres para los mexicanos.Miles de personas asisten, tanto turistas como locales, con disfraces y maquillajes típicos de Catrinas y Catrines para desfilar por las avenidas principales. Éste evento es 100% ciudadano y tiene más de una década de historia, creado por la productora Jessica Esquivias. El objetivo es enaltecer y preservar la imagen de la Catrina como un símbolo del Día de Muertos y de las tradiciones mexicanas, existen diversos contingentes con temáticas específicas, por lo que podrás participar en una de las decenas de ideas de vestuarios.¿Cuándo se llevará a cabo?A través de sus redes oficiales de Facebook e Instagram, Mega Procesión de Catrinas, en colaboración con Jessica, se anunció que ya había una fecha oficial en la cual las calles se iluminarán con velas ycolores tradicionales, se llenará de flores y vida, a pesar de estar llena de disfraces de calaveras. El desfile tendrá lugar una semana antes de que se celebre el Día de Muertos, por lo que es necesario marcar en el calendario la siguiente fecha: domingo 26 de octubre. Por lo que debes reunir todo lo necesario para tu disfraz y maquillaje.Según respondió la página oficial de Instagram, el horario se divide de la siguiente manera:Maquillistas en el Paseo de la Reforma: 9:00 amActividades en el escenario principal al lado del Zócalo: 2:00 pmInicio de la Mega Procesión de Catrinas: 6:00 pm View this post on Instagram A post shared by MEGA CATRINAS (@megaprocesiondelascatrinas) ¿Cuál es la ruta que seguirán?El punto de partida, como cada año se acostumbra, será en el Ángel de Independencia y se espera que recorra las principales avenidas para que esté a la vista de todas y todos, por lo que seguirá la siguiente ruta:Partida: Ángel de la IndependenciaAv. Paseo de la ReformaAv. JuárezCalle 5 de mayoLlegada: Zócalo de la Ciudad de México¿Cuáles son los contingentes en los que podrás participar? Si te interesa participar en la marcha de catrinas, debes ingresar al siguiente enlace, seleccionar el contingente que te interesa y llenar la solicitud correspondiente, estas son todas las opciones disponibles de catrinas y catrines:PrehispánicasZumberasExóticasClásicasNovias, novios y QuinceañerasAbuelitosBaloon FashionCirquerasCiclistasTeatrerasEstudiantilesTrajes típicosMédicos y enfermerasCosplayMedievalesHomenaje a seres queridosCholerasLuminosasTrajes típicos Danzas hermanasBatucadaRitmos LatinosMúsicos y géneros alternativosEn patinesPachucos y rumberasDe las floresBNIClub de fansSan PatricioTen en cuenta que algunos de estos ya cerraron su registro, algunos otros les quedan pocos días disponibles y otros siguen con lugares disponibles para que puedas participar. View this post on Instagram A post shared by MEGA CATRINAS (@megaprocesiondelascatrinas) LO

Source LogoMilenio
categoryVer categoría completa