menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Proceso de Venta de Banamex

El proceso de venta de Banamex avanza con una oferta formal de Grupo México por el 100% de las acciones, mientras la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advierte que someterá a cualquier comprador a un riguroso proceso de revisión antes de autorizar la operación.
News ImageNews ImageNews Image

Grupo México, el conglomerado de Germán Larrea, ha formalizado su interés en adquirir el 100% de las acciones de Banamex, estableciendo un plazo de 10 días para que Citigroup responda a su propuesta. Según un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, la oferta contempla que Grupo México retenga el 60% de la inversión, mientras que el 40% restante sería adquirido por otros inversionistas privados mexicanos y Afores. La compañía también planea una oferta pública para permitir la participación de pequeños y medianos inversionistas.

Grupo México aseguró que la operación no implicaría un aumento significativo de su deuda, ya que el crédito necesario, menor a 2,000 millones de dólares, está cubierto con líneas previamente acordadas. Además, indicó que no prevé aumentar su oferta actual, la cual, según afirma, supera la del acuerdo anunciado por Citi para vender el 25% a Fernando Chico Pardo.

Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha declarado que cualquier acuerdo de compra de Banamex será sometido a un proceso de revisión "muy arduo" antes de ser autorizado. Ciro Cerecedo Batista, director general de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros de la CNBV, explicó que la autoridad reguladora solo iniciará su análisis una vez que se firme un contrato entre las partes privadas y se presente una solicitud formal para autorizar el cambio de control. Hasta que eso ocurra, la CNBV considera las propuestas y negociaciones como "pura especulación".

El proceso de revisión de la CNBV será exhaustivo y abarcará múltiples áreas. Se examinará el origen de los recursos del comprador, el cumplimiento de todos los requisitos legales, la estructura de la cartera y las proyecciones financieras. También se evaluará el plan general de funcionamiento que se implementaría con el nuevo gobierno corporativo, incluyendo los nuevos directivos y accionistas. La CNBV enfatizó que su participación es crucial para garantizar que los grupos empresariales que adquieran el banco cumplan con todas las disposiciones legales vigentes, supervisando de cerca todo el proceso de cambio de control hasta la toma de posesión.

Artículos

6