menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Fuerzas Especiales 'Murciélagos': la apuesta de élite para pacificar Michoacán

Ante la escalada de violencia en Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional ha desplegado a su unidad de élite, los 'Murciélagos', para ejecutar operaciones especializadas en la conflictiva región de Tierra Caliente.
News ImageNews ImageNews Image

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha desplegado un contingente de 180 elementos de las Fuerzas Especiales, conocidos como “Murciélagos”, para reforzar la seguridad en el estado. Este grupo de élite se suma a 1,800 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, concentrando sus esfuerzos en cinco municipios identificados como los más violentos: Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana. El despliegue responde a una grave crisis de inseguridad en la región, agravada por eventos recientes como el asesinato del alcalde Carlos Manzo y del líder limonero Bernardo Bravo, además de constantes enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que operan en la zona. La estrategia federal busca cambiar de un enfoque reactivo a uno de acción “quirúrgica” y especializada para desarticular las operaciones de los cárteles, proteger a la población y recuperar los espacios públicos. Los “Murciélagos” pertenecen al Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, creado en la década de 1990 para combatir el narcotráfico y la violencia armada. Su apodo se debe a su entrenamiento de alto nivel en operaciones nocturnas, sigilo, infiltración y combate en condiciones de baja visibilidad. Con un centro de adiestramiento en Temamatla, Estado de México, los soldados reciben preparación en guerra no convencional, operaciones de comando, manejo de explosivos, paracaidismo y supervivencia en ambientes extremos. El proceso de selección es sumamente riguroso, ya que menos del 20% de los aspirantes logra graduarse tras superar un exigente curso de 15 semanas y diversas pruebas físicas, médicas y psicológicas. La presencia de esta unidad de élite en Tierra Caliente marca una ofensiva sin precedentes en la región y subraya el compromiso de las fuerzas federales para restaurar la seguridad y la justicia en Michoacán.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones