Fallecimiento de Julieta Fierro, la astrónoma que acercó las estrellas a México
La astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman falleció el 19 de septiembre de 2025 a los 77 años por causas naturales, según confirmaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia Mexicana de la Lengua (AML). La noticia generó una profunda conmoción en la comunidad científica y cultural del país. Fierro fue investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Nacida en la Ciudad de México el 24 de febrero de 1948, Fierro se formó en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde obtuvo la licenciatura en Física y la maestría en Astrofísica. Su carrera se centró en el estudio de la materia interestelar y el Sistema Solar. Además de su labor como investigadora y profesora, ocupó cargos como la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y la dirección del museo Universum. Publicó más de 40 libros y presidió la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional. Su mayor legado fue su capacidad para traducir conceptos científicos complejos a un lenguaje sencillo, cercano y lleno de humor, despertando la curiosidad en niños, jóvenes y el público general.
A través de conferencias, libros y programas de medios, demostró que la ciencia podía ser entretenida. Fue también un ícono feminista, convencida de que "la ciencia brinda libertad a las mujeres", inspirando a nuevas generaciones a seguir carreras científicas. A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos, entre los que destacan el Premio Kalinga de la UNESCO en 1995, la Medalla Mario Molina y cuatro doctorados honoris causa. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, donde ocupó la silla XXV, y en 2023 ingresó a la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias. Su nombre también fue inmortalizado en la naturaleza con una especie de luciérnaga bautizada en su honor: Pyropyga julietafierroae. Tras su fallecimiento, figuras públicas como la presidenta Claudia Sheinbaum, quien la describió como "una mujer inspiradora", así como diversas instituciones académicas, lamentaron su partida y reconocieron su invaluable contribución a la ciencia en México.