La Voz Inmortal del Folclor: El Legado de Margit Frenk en la Filología Hispánica



La académica e investigadora Margit Frenk, referente mundial en el estudio de la filología hispánica, falleció a los 100 años, según informó la Academia Mexicana de la Lengua (AML). De origen alemán y naturalizada mexicana, Frenk fue una figura clave en la valoración y el análisis riguroso de la poesía popular hispánica y la tradición oral, dejando un profundo impacto en la comunidad académica internacional.
Su trayectoria estuvo estrechamente ligada a las principales instituciones educativas de México. Ejerció un magisterio esencial en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue alumna, profesora emérita y coordinadora del Centro de Estudios Literarios. También fue investigadora emérita de El Colegio de México (Colmex). En 1993 fue elegida miembro de número de la AML, ocupando la silla XXIV.
Además, fundó y dirigió publicaciones cruciales como las revistas *Literatura Mexicana* y *Literaturas Populares*.
El corazón de su legado es su obra monumental, destacando el *Cancionero folklórico de México*, una compilación en cinco volúmenes considerada una herramienta indispensable para los estudiosos de la cultura popular. Otras de sus contribuciones fundamentales incluyen el *Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica*. Su visión pionera consistió en elevar las formas de expresión populares, como la copla y el villancico, a la categoría de objeto de estudio serio, demostrando su complejidad y valor histórico. El trabajo de Frenk fue reconocido con distinciones como el Premio Nacional de Ciencias y Artes y un doctorado Honoris Causa por la Sorbona, además de ser profesora visitante en universidades como Harvard y Heidelberg.
En una entrevista reciente, afirmó que su principal legado eran sus libros.
Su labor de rescate y difusión asegura que la voz colectiva de la lírica hispánica, que ella describió como el “estrépito de las aves preciosas”, continúe resonando para las futuras generaciones.










