Tesla Apuesta por un Futuro Robótico Mientras su Negocio Principal se Estanca



Elon Musk aseguró que la nueva misión de Tesla es lograr una “abundancia sostenible” a través de su robot humanoide Optimus y la tecnología de conducción autónoma.
Según el empresario, estos avances crearán un mundo sin pobreza y con acceso universal a “la mejor sanidad”, llegando a sugerir que Optimus podría ser un “increíble cirujano”.
Musk realizó estas declaraciones durante una teleconferencia con analistas tras presentar los resultados financieros de la compañía. Estas promesas futuristas se producen en un momento en que Tesla reportó una caída del 37% en sus beneficios netos del tercer trimestre, situándose en 1,373 millones de dólares, y una disminución del 6% en las ventas de vehículos durante los primeros tres trimestres del año. Analistas señalan un estancamiento en el negocio automotriz de la empresa, que representa el 88% de sus ingresos, al depender casi por completo de los modelos Model 3 y Model Y, lanzados en 2017. La compañía ha cancelado un proyecto de vehículo de 25,000 dólares y el Cybertruck no ha alcanzado las expectativas de ventas, mientras competidores, especialmente en China, lanzan nuevos modelos a un ritmo acelerado. Musk reconoció que llevar a Optimus al mercado es una “tarea increíblemente difícil”, destacando la complejidad de crear una mano con destreza humana, y proyectó que una nueva versión, V3, podría revelarse en el primer trimestre de 2026. En cuanto a la conducción autónoma, admitió que los robotaxis que operan en Austin seguirán necesitando supervisión humana por varios meses.
Adicionalmente, Tesla y Musk enfrentan una demanda colectiva de accionistas que los acusan de fraude por presuntamente falsear datos sobre esta tecnología. En la misma llamada, Musk pidió a los accionistas aprobar un paquete de compensación de un billón de dólares, argumentando que no busca el dinero, sino asegurar una “fuerte influencia” y control sobre el “ejército robótico” que está construyendo.










