menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ofensiva Nacional de Vacunación: México se Blinda contra las Enfermedades Invernales

Ante la llegada de la temporada invernal, las autoridades sanitarias de diversos estados de México han intensificado las campañas de vacunación contra la influenza, COVID-19 y otras enfermedades respiratorias, buscando proteger a las poblaciones más vulnerables.
News ImageNews ImageNews Image

En respuesta al inicio de la temporada de frío, diversas entidades federativas han puesto en marcha campañas de vacunación para mitigar el impacto de enfermedades respiratorias. Las acciones se centran en la aplicación de vacunas contra la influenza estacional, COVID-19 y neumococo, con un llamado a la población para que acuda a los centros de salud. En Tamaulipas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que tras 15 días de campaña intensiva, el sector salud estatal registra un avance del 10.36% en la aplicación de estas dosis. Como parte de la estrategia, se instalarán módulos de vacunación en lugares de alta afluencia y se coordinarán esfuerzos con la Secretaría de Educación para vacunar en guarderías. Además, se impulsa la aplicación de biológicos contra el sarampión y el VPH, y se ha comenzado a distribuir la vacuna BCG, que presentaba escasez a nivel nacional. La situación es particularmente notable en Yucatán, donde se ha encendido una alerta por el aumento de casos de influenza, registrando 482 contagios, lo que representa el 14% del total nacional. En otras regiones como Hidalgo, el sector salud tiene una meta de aplicar 884,840 dosis contra la influenza, mientras que el IMSS en el Estado de México Poniente aplicará cerca de 5,000 dosis. En Veracruz, el IMSS ha extendido la invitación a derechohabientes y no derechohabientes para recibir las vacunas.

Las campañas están dirigidas principalmente a los grupos de mayor riesgo: niñas y niños de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad o enfermedades cardíacas.

Las autoridades sanitarias han aclarado que no existe contraindicación para recibir simultáneamente las vacunas contra la influenza, COVID-19 y neumococo.

Adicionalmente, se reitera la importancia de mantener medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y el lavado constante de manos.

Artículos

11