menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Max Verstappen gana en su debut en GT3 en Nürburgring

El piloto de Fórmula 1, Max Verstappen, demostró su dominio más allá de los monoplazas al conseguir una contundente victoria en su debut en la categoría GT3, a bordo de un Ferrari en el legendario circuito de Nürburgring.
News ImageNews ImageNews Image

Aprovechando un fin de semana libre en el calendario de la Fórmula 1, el tricampeón mundial Max Verstappen debutó en la Nürburgring Langstrecken-Serie, un campeonato de resistencia alemán. El piloto neerlandés compitió junto al británico Chris Lulham, piloto de simuladores, al volante de un Ferrari 296 GT3 del equipo Emil Frey Racing. Esta participación se produjo poco después de que Verstappen obtuviera su licencia A el 13 de septiembre, necesaria para competir en este tipo de eventos en el circuito conocido como el ‘Infierno Verde’.

La carrera, denominada 4h Barbarossapreis, no comenzó de manera sencilla para la dupla. Una clasificación bajo la lluvia los relegó a la tercera posición de salida.

Sin embargo, Verstappen exhibió su talento al tomar el liderato en la primera curva tras una maniobra precisa y evitar un choque.

Durante sus turnos al volante, que duraron poco más de dos horas, impuso un ritmo demoledor y constante, logrando entregar el vehículo a Lulham con una ventaja de más de un minuto y diez segundos. Lulham, a pesar de su inexperiencia en competencias de resistencia de alto nivel, mantuvo el ritmo y gestionó la ventaja sin cometer errores, asegurando el triunfo para el equipo tras 28 vueltas. La victoria de Verstappen y Lulham fue absoluta, superando a los dos Ford Mustang GT3 del equipo Haupt Racing. Este resultado no solo marca un nuevo capítulo en la carrera del neerlandés, quien ha mostrado interés en otras disciplinas, sino que también valida el talento de los pilotos provenientes del mundo virtual. El triunfo refuerza la imagen de Verstappen como uno de los pilotos más completos y dominantes del automovilismo moderno. Tras esta exitosa incursión, Verstappen regresará a su principal objetivo: la lucha por el campeonato de Fórmula 1 en el Gran Premio de Singapur, donde busca recortar la distancia con el líder del campeonato, Óscar Piastri.

Artículos

10

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa