menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La nueva cara de la diplomacia: Embajada de EE. UU. en México inaugura mega-sede y centraliza trámites consulares

La Embajada de Estados Unidos en México ha inaugurado una nueva y moderna sede en la Ciudad de México, un cambio que impactará directamente a miles de solicitantes de visa y otros servicios consulares. A partir del 24 de noviembre de 2025, las entrevistas se realizarán en estas instalaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo.
News ImageNews ImageNews Image

La Embajada de Estados Unidos en México anunció el traslado de sus operaciones consulares a una nueva sede, que comenzará a funcionar el 24 de noviembre de 2025. La nueva dirección para entrevistas de visa, pasaporte estadounidense, ciudadanía y servicios notariales es la esquina de Avenida Casa de la Moneda con Calzada Legaria, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Es importante destacar que el Centro de Atención al Solicitante (CAS), donde se realiza la toma de datos biométricos, no se moverá y permanecerá en su ubicación actual en la calle Hamburgo, colonia Juárez. Descrita por el exembajador Ken Salazar como la representación diplomática estadounidense “más grande del mundo”, la nueva embajada representó una inversión de más de 943 millones de dólares. El complejo de siete pisos y dos niveles subterráneos está diseñado para ser ambientalmente responsable, con sistemas de recolección de agua de lluvia. Además, busca optimizar el flujo de visitantes con 81 ventanillas consulares y consolidará a más de 1,400 empleados que antes estaban distribuidos en varios puntos de la ciudad. En relación con los costos, la tarifa de solicitud de visa de turista (B1/B2) se mantiene en 185 dólares. Sin embargo, se ha anunciado una futura "Tarifa de Integridad del Visado" de 250 dólares adicionales, que se cobrará solo si la visa es aprobada al finalizar la entrevista, aunque aún no está en vigor. Los métodos de pago también se han actualizado: desde julio de 2025, solo se aceptan pagos en Scotiabank, BanBajío o por transferencia SPEI.

Una vez aprobada la visa, la entrega a domicilio tiene un costo de 400 pesos mexicanos, mientras que recogerla en una sucursal de DHL cuesta 320 pesos; la recolección en el CAS no tiene costo adicional.

Recientemente también se actualizaron las políticas de exención de entrevista. Desde el 2 de septiembre de 2025, los menores de 14 años y los mayores de 79 ya no califican automáticamente para la exención y, por lo general, deberán presentarse a una entrevista. Las exenciones se mantienen para ciertos solicitantes de visas diplomáticas y para renovaciones de visas de turista que cumplan con requisitos específicos, como haber vencido hace menos de 12 meses y haber sido obtenida después de los 18 años, aunque la decisión final siempre recae en el oficial consular.

Artículos

19
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones