menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ofensiva de EE. UU. en el Pacífico: Mueren seis en nuevos ataques a 'narcolanchas' y aumenta la tensión internacional

El gobierno de Estados Unidos confirmó la muerte de seis personas en dos nuevos ataques contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes en el Océano Pacífico, elevando a 76 el total de víctimas en su controvertida campaña militar antidrogas.
News ImageNews ImageNews Image

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el domingo 9 de noviembre de 2025, las fuerzas armadas estadounidenses hundieron dos lanchas en aguas internacionales del Pacífico oriental, resultando en la muerte de las seis personas a bordo. Los ataques, calificados como “cinéticos letales”, fueron autorizados directamente por el presidente Donald Trump y se dirigieron contra embarcaciones que, según la inteligencia estadounidense, estaban operadas por “Organizaciones Terroristas Designadas” y transportaban narcóticos en una ruta de contrabando conocida. Hegseth confirmó la información en la red social X, donde también publicó un video de los operativos, y precisó que no hubo bajas ni heridos entre las fuerzas estadounidenses. Estos incidentes elevan el número total de muertos a 76 y a una veintena el de embarcaciones destruidas desde que la administración Trump inició una ofensiva militar antidrogas en septiembre, primero en el Caribe y luego extendida al Pacífico. Este despliegue ha sido descrito por analistas como el más grande desde la Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991) e incluye ocho buques de guerra, un submarino y el portaaviones nuclear Gerald R. Ford, que se dirige a la región para reforzar las operaciones. La campaña ha generado un fuerte rechazo internacional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha instado a Washington a detener estas acciones, calificándolas de ejecuciones extrajudiciales que contravienen el derecho internacional. Gobiernos como los de México, Venezuela y Colombia también han criticado la ofensiva.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su desacuerdo, mientras que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado a Trump de intentar desestabilizar su gobierno.

A nivel interno en Estados Unidos, una iniciativa demócrata en el Senado para limitar estas operaciones militares fue rechazada la semana pasada.

Artículos

22
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones