
Apple presenta el chip M5 y actualiza su línea de productos con enfoque en IA



Apple anunció oficialmente su nuevo chip M5, un procesador fabricado con tecnología de 3 nanómetros de tercera generación que promete ser el más poderoso de la compañía hasta la fecha. El M5 está diseñado con un enfoque principal en el rendimiento gráfico y la inteligencia artificial (IA), integrando una CPU de hasta 10 núcleos (seis de eficiencia y cuatro de rendimiento), una GPU de 10 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos. El ancho de banda de la memoria unificada también se ha incrementado casi un 30%, alcanzando los 153 GB/s.
El avance más destacado del M5 reside en su capacidad para tareas de IA. La nueva GPU incorpora un Acelerador Neuronal en cada uno de sus núcleos, lo que le permite ofrecer un rendimiento hasta cuatro veces superior en flujos de trabajo de IA basados en GPU en comparación con el chip M4. En términos gráficos, el M5 es hasta un 45% más rápido que su predecesor e incluye trazado de rayos de tercera generación, mejorando significativamente el rendimiento en aplicaciones que utilizan esta tecnología.
Este nuevo procesador impulsa una renovada línea de productos.
El MacBook Pro de 14 pulgadas incorpora el M5, manteniendo su diseño anterior pero con un rendimiento superior, que incluye un SSD dos veces más rápido. Por su parte, el nuevo iPad Pro M5, disponible en 11 y 13 pulgadas, también conserva su diseño delgado y pantalla OLED, pero reduce su precio en 100 euros.
Finalmente, el Apple Vision Pro da un salto generacional al pasar del chip M2 directamente al M5, lo que se traduce en una mayor potencia para ejecutar aplicaciones profesionales.
Este dispositivo también recibió una rebaja de 300 euros e incluye una nueva correa Dual Knit para mayor comodidad.
Los nuevos MacBook Pro, iPad Pro y Apple Vision Pro con el chip M5 estuvieron disponibles para reserva con lanzamiento previsto para el 22 de octubre. Se espera que Apple continúe expandiendo la familia con las versiones M5 Pro, M5 Max y M5 Ultra a lo largo de 2026.
Artículos
29




























Ciencia y Tecnología
Ver más
El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, manifestó su descontento con el ritmo de trabajo de SpaceX, asegurando que la empresa de Elon Musk “se está retrasando” en el desarrollo del módulo lunar para el programa Artemis III, mientras China avanza rápidamente en su propio proyecto de exploración lunar. Estados Unidos abrirá contrato a otras compañías En declaraciones a […] La entrada NASA abre contrato lunar ante retrasos de SpaceX se publicó primero en La Verdad.

AWS tiene un tercio de la capacidad de la nube mundial, por lo que millones de aplicaciones y sitios de internet dependen del gigante estadounidense.

Opinión

Imagina una cirugía de reemplazo de cadera o rodilla con riesgos mínimos de infección, una recuperación más ágil y una precisión quirúrgica sin precedentes. Esto ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción: es una realidad tangible gracias a los avances tecnológicos en ortopedia que están revolucionando la manera en que cientos de pacientes […] La entrada Innovaciones ortopédicas robóticas aceleran recuperación se publicó primero en DE REPORTEROS.