Nvidia en Nuevo León: El Anuncio que Confundió Inversión con Proveeduría Tecnológica



El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció con entusiasmo una inversión de mil millones de dólares por parte de Nvidia, la empresa de software e inteligencia artificial más valiosa del mundo, para construir el primer centro de datos ecológico (Green Data Center) de IA en México.
El anuncio generó gran expectación, posicionando al estado como un futuro polo tecnológico en América Latina.
Sin embargo, la euforia duró poco, ya que horas después la propia compañía estadounidense desmintió la información a través de un comunicado, aclarando que no tiene planes de realizar inversiones financieras en la entidad y que su apoyo en la región se limita a la cooperación, investigación y formación de talento. Ante la controversia, el gobierno de Nuevo León tuvo que rectificar la información. El subsecretario de Inversión estatal, Emmanuel Loo, explicó que la inversión de mil millones de dólares es real, pero no proviene de Nvidia.
Las empresas responsables del proyecto son las compañías mexicanas AI-GDC y Cipre Holdings.
El papel de Nvidia, líder mundial en el desarrollo de chips de IA, se limitará a ser un proveedor de tecnología, vendiendo los componentes esenciales como unidades de procesamiento gráfico (GPU) y software especializado para la operación del centro de datos.
Loo precisó la situación con una frase contundente: “Nvidia no invierte, vende la tecnología”. A pesar de la confusión generada por el error de comunicación, el proyecto se mantiene en pie y representa un avance significativo para la infraestructura digital de la región. La instalación del centro de cómputo de alto rendimiento, que será el primero de su tipo en América Latina, comenzará en 2026 y se proyecta en varias fases hasta 2030. Este desarrollo impulsará la creación de empleos especializados y fortalecerá la ambición de Nuevo León de consolidarse como el “Silicon Valley mexicano”, atrayendo proyectos de automatización, robótica e inteligencia artificial, aunque la participación de Nvidia sea como socio tecnológico y no como inversionista directo.












