menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Una Crisis de Salud Anunciada: La Lucha de México Contra la Diabetes

La diabetes mellitus se consolida como una de las mayores crisis de salud pública en México, con cifras alarmantes de nuevos casos y defunciones que evidencian la urgencia de redoblar los esfuerzos de prevención y tratamiento en todo el país.
News ImageNews ImageNews Image

La diabetes es la segunda causa de muerte en México, posicionando al país como el segundo en América con más adultos padeciendo la enfermedad, solo detrás de Estados Unidos.

De acuerdo con el INEGI, se registran 104 defunciones por cada 100,000 habitantes. Un factor clave es el alto consumo de bebidas azucaradas, responsable del 30% de los nuevos casos de diabetes tipo 2 y del 14.9% de las muertes asociadas, con una ingesta que triplica el promedio mundial. El impacto de la enfermedad varía regionalmente. En Ciudad Juárez, uno de cada 10 habitantes padece diabetes y la tasa de mortalidad supera la media nacional. El estado de Chihuahua ocupa el lugar 18 en nuevos diagnósticos a nivel nacional, pero Juárez concentra casi la mitad de las muertes estatales por esta causa.

En Yucatán, se diagnostica un nuevo caso cada seis minutos, sumando 7,263 nuevos pacientes en 2025, mientras que Tamaulipas se encuentra entre los diez estados con mayor incidencia, detectando la enfermedad en personas desde los 20 años. En Delicias, se estima que el 20% de los adultos mayores la padece. Los principales factores de riesgo identificados son el sedentarismo, la obesidad, una dieta inadecuada alta en calorías y alimentos ultraprocesados, y la predisposición genética. La diabetes tipo 2 es la más común, pero también se ha reportado un incremento en los diagnósticos de diabetes tipo 1 en niños y adolescentes, una afección autoinmune. Las complicaciones más frecuentes que llevan a la hospitalización son los procesos infecciosos y el pie diabético, además de la comorbilidad con la hipertensión.

Ante este panorama, diversas instituciones han reforzado sus estrategias.

El IMSS otorga más de 19 millones de atenciones anuales y el programa IMSS-Bienestar se ha ampliado para garantizar atención gratuita.

A nivel federal, opera la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. En los estados, se implementan acciones como las Ferias de Salud en el Estado de México, el reforzamiento de la prevención en Quintana Roo y campañas de concientización y caminatas en municipios como Delicias. Autoridades del ISSSTE y legisladores han hecho un llamado a la población para adoptar hábitos saludables y fortalecer las políticas públicas, subrayando que la prevención es la herramienta más efectiva para frenar el avance de esta enfermedad crónica.

Artículos

22
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones