La Batalla por Brian Gutiérrez: La Joya de la MLS que Enfrenta a Chivas, América y Rayados



Brian Gutiérrez, un mediocampista ofensivo de 22 años que milita en el Chicago Fire de la MLS, ha captado la atención de Chivas, América y Rayados del Monterrey. Su reciente obtención del pasaporte mexicano ha facilitado el interés de los clubes de la Liga MX, que buscan reforzar sus plantillas en el próximo mercado de invierno. Gutiérrez cuenta con una considerable experiencia, superando los 150 partidos en la primera división estadounidense, y ha demostrado su capacidad goleadora con 21 tantos en su carrera en dicha liga.
Durante la temporada 2025, destacó al registrar nueve goles y tres asistencias en 29 encuentros.
Cada club prepara una estrategia distinta para asegurar su contratación.
El Club Guadalajara ha diseñado un "plan maestro" que busca aprovechar sus instalaciones en Estados Unidos para negociar directamente.
La directiva rojiblanca, encabezada por Javier Mier, considera la posibilidad de incluir a un jugador como moneda de cambio y ofrecer al Chicago Fire un porcentaje sobre una futura venta para hacer más atractiva su oferta. Para Chivas, su llegada significaría un salto de calidad en el mediocampo y una mayor competencia para jugadores como Erick Gutiérrez y Efraín Álvarez. Por su parte, las Águilas del América ven en Gutiérrez al potencial sucesor de Diego Valdés, buscando un nuevo "diez" que fortalezca su mediocampo.
Junto con Rayados, América cuenta con una solvencia económica superior que les permitiría realizar ofertas más agresivas.
A pesar del interés manifestado por los tres equipos, hasta el momento ninguno ha presentado una oferta formal.
El valor de mercado del jugador se estima en 5 millones de euros (aproximadamente 106 millones de pesos) o 5.8 millones de dólares, según distintas fuentes, y tiene contrato vigente con el Chicago Fire hasta 2028. La competencia será intensa, y la rapidez en las negociaciones será clave para determinar el destino de esta joven promesa del fútbol norteamericano.










