
Morena se fortalece rumbo a las elecciones de 2027



La dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, asegura que el partido se ha fortalecido a un año de su gestión, cumpliendo con los objetivos de organización planteados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Alcalde destacó que se han conformado más de 30,000 comités seccionales y el número de afiliados se acerca a los 10 millones. De cara a los comicios de 2027, en los que se renovarán 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados, la dirigente afirmó que el método de encuestas para seleccionar candidatos mantendrá la unidad del partido y que la organización de sus bases será fundamental para continuar con su proyecto político. Un reflejo de esta posición es la situación en Chihuahua, donde una encuesta de Massive Caller, realizada el 6 y 7 de octubre de 2025, otorga a Morena una ventaja considerable en la intención de voto para la gubernatura con un 43.8%. Le siguen el PAN con un 23.9% y el PRI con un 9.5%.
Dentro de Morena, la diputada federal Andrea Chávez Treviño se perfila como la favorita para la candidatura estatal. Por parte de la oposición, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza del PAN, se mantiene como el principal contendiente. A nivel municipal, el panorama en Chihuahua es mixto.
En Ciudad Juárez, Morena domina con un contundente 53.9% de las preferencias, muy por encima del 14.1% del PAN. En la contienda interna de esa ciudad, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar lidera las preferencias. Sin embargo, en la capital del estado, el PAN conserva la delantera con un 41.7% de la intención de voto, mientras que Morena se ubica en segundo lugar con un 32.4%. Para la alcaldía de la capital, la diputada Manque Granados encabeza las preferencias internas del PAN, y el excandidato Marco Quezada lo hace por Morena.
Artículos
7






Política
Ver más
Sheinbaum evita felicitar a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz. Leer


Diputados señalan que dejar las tesorerías municipales sin recursos no es un acto que afecte a la autoridad entrante, sino a la población que requiere atención constante
