menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Programas del Bienestar: Entre Pagos Adelantados, Filas Extensas y Nuevos Registros

La dispersión de los apoyos de los Programas del Bienestar avanza en diversas regiones de México, marcando el cierre del año con pagos adelantados para algunos sectores y desafíos logísticos para otros.
News ImageNews ImageNews Image

Durante noviembre de 2025, se está llevando a cabo la dispersión de recursos correspondiente al bimestre noviembre-diciembre para diversos Programas del Bienestar, incluyendo la Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras. Los pagos se realizan de manera escalonada según la inicial del primer apellido de los beneficiarios a través de la Tarjeta del Bienestar, con calendarios que se extienden hasta finales de mes. En Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 305,573 personas reciben la Pensión para el Bienestar, se anunció que el pago de la Pensión Mujeres Bienestar se adelantará a noviembre para las recién incorporadas de 60, 61 y 62 años, cuyo depósito estaba originalmente programado para enero. De manera similar, en Reynosa, Tamaulipas, concluyó la entrega del primer pago de 3,000 pesos a 9,750 mujeres que se registraron en agosto y recibieron su tarjeta en octubre, consolidando el apoyo a este sector.

Sin embargo, el proceso de cobro ha presentado desafíos.

Se han reportado largas filas y tiempos de espera en los Bancos del Bienestar, donde los beneficiarios, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad, deben soportar condiciones adversas. Ante esta situación, los usuarios han solicitado la apertura de más sucursales y la presencia de personal de bienestar para auxiliar durante las jornadas de pago. Concluido el calendario de noviembre, los próximos en recibir pagos en diciembre de 2025 serán los estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez, Beca Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro. El siguiente pago para adultos mayores y mujeres de 60 a 64 años está programado para enero de 2026, con la posibilidad de un aumento en el monto. Adicionalmente, se anunció que en la Ciudad de México se abrirá un nuevo periodo de registro en 2026 para la Pensión Hombres Bienestar, dirigida a varones de entre 60 y 64 años.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones