Doble Calendario de Pagos del Bienestar: Nuevas Beneficiarias de la Pensión para Mujeres Reciben su Primer Apoyo



Durante noviembre de 2025, el Gobierno de México realiza la dispersión de pagos correspondiente al último bimestre del año para diversos Programas del Bienestar. Estos incluyen la Pensión para Adultos Mayores, con un monto de 6,200 pesos; la Pensión para Personas con Discapacidad, de 3,200 pesos; y el Programa para Madres Trabajadoras, que otorga 1,650 pesos.
Los pagos se realizan de manera escalonada a lo largo del mes, siguiendo un calendario basado en la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios. Un evento destacado este mes es el primer pago para las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años.
Aquellas que se registraron en agosto y recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar en octubre comenzaron a recibir un apoyo de 3,000 pesos. Según la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, casi 3 millones de mujeres (2,982,222) ya cuentan con su tarjeta para recibir este beneficio, que busca reconocer su trabajo y aportación al desarrollo de México. Para este grupo de nuevas derechohabientes se estableció un calendario de pagos especial y abreviado, del martes 18 al viernes 21 de noviembre, distinto al calendario general. La dispersión se organizó de la siguiente manera: martes 18 para las letras A, B, C, D; miércoles 19 para E, F, G, H, I, J, K; jueves 20 para L, M, N, Ñ, O, P, Q; y viernes 21 para el resto de las letras (R a Z). Mientras tanto, el calendario general continuaba su curso, pagando, por ejemplo, a las letras N, Ñ y O el miércoles 19.
Todos los depósitos se realizan en la Tarjeta del Banco del Bienestar, y los fondos pueden ser retirados en sucursales o cajeros de la institución, o utilizarse para pagar en establecimientos. En caso de no recibir el pago en la fecha indicada, la Secretaría del Bienestar ha dispuesto la Línea de Bienestar (55 11 62 03 00) y otros canales de contacto para atender las incidencias.










