menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Pensiones y Programas del Bienestar: Guía de los Pagos de Noviembre y el Rol del Nuevo Fondo

Noviembre llega con una serie de pagos cruciales para pensionados y beneficiarios de programas sociales en México, destacando los depósitos del IMSS, ISSSTE y la Secretaría del Bienestar, así como el impacto del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.
News ImageNews ImageNews Image

Durante noviembre de 2025, se realizarán los últimos pagos del año para diversos programas sociales y pensiones. Los jubilados del ISSSTE recibirán su mensualidad el 30 de octubre, mientras que los del IMSS la obtendrán el 3 de noviembre.

A partir de esa misma fecha, comenzará la dispersión del último bimestre para programas como la Pensión Bienestar para Adultos Mayores (6,200 pesos), Pensión para Personas con Discapacidad (3,200 pesos) y Madres Solteras Trabajadoras (1,650 pesos), entre otros. La entrega de estos apoyos se realizará de forma escalonada según la primera letra del apellido del beneficiario. Un grupo de pensionados del IMSS (bajo la Ley 73) e ISSSTE que también están inscritos en la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores recibirán un "pago triple". Este consiste en su pensión mensual, el aguinaldo correspondiente a 2025 y el pago bimestral del programa social. Las autoridades han aclarado que el aguinaldo es una prestación exclusiva para trabajadores y pensionados del sistema formal, y no aplica para los beneficiarios de los programas del Bienestar. Adicionalmente, el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado el 1 de mayo de 2024, jugará un papel clave. Su objetivo es complementar la jubilación de trabajadores que alcancen 65 años y cuya pensión sea menor al salario promedio registrado en el IMSS, que para 2025 se ajusta a más de 17,000 pesos mensuales. Este fondo se dirige a pensionados del IMSS bajo la Ley 97 y del ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales. Según la Auditoría Superior de la Federación, en 2024 el FPB entregó casi 50 millones de pesos en complementos y recibió aportaciones por más de 44 mil millones de pesos, gestionados por el Banco de México. Finalmente, se implementa el nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años. La entrega de tarjetas para este apoyo concluirá el 10 de noviembre, habiéndose distribuido ya más de 1.3 millones. Las nuevas beneficiarias recibirán su primer depósito de 3,000 pesos entre finales de noviembre y principios de diciembre. Este programa busca reconocer el trabajo no remunerado y fortalecer la autonomía económica de las mujeres antes de que accedan a la pensión universal para adultos mayores.

Artículos

98
Ver más▼

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa