menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Donación Misteriosa al Pentágono: ¿Filantropía o Dilema Legal en Pleno Cierre de Gobierno?

En medio de un prolongado cierre de gobierno en Estados Unidos, el Pentágono recibió una donación anónima sin precedentes de 130 millones de dólares para pagar los salarios de las tropas, una medida que ha desatado un debate sobre su legalidad y sus implicaciones.
News ImageNews ImageNews Image

El Pentágono de Estados Unidos confirmó la recepción de una donación anónima de 130 millones de dólares, destinada exclusivamente a cubrir los salarios y beneficios de los miembros del servicio militar durante el cierre del gobierno federal, que inició el primero de octubre y se ha extendido por casi un mes. Según el vocero del Departamento de Guerra, Sean Parnell, el "obsequio" fue aceptado bajo la "autoridad general de aceptación de obsequios", con la única condición impuesta por el donante de que los fondos se usen para compensar al personal militar afectado.

Este hecho inusual ha generado una considerable polémica, especialmente en redes sociales, y ha planteado dudas sobre su legalidad.

Expertos y críticos señalan que la aceptación de la donación podría constituir una violación a la ley Antideficiencia, la cual prohíbe a las agencias federales gastar fondos no asignados por el Congreso o aceptar servicios voluntarios. Además, uno de los artículos menciona que el presidente Donald Trump había anunciado previamente que un amigo ofreció la donación, lo que añade cuestionamientos éticos al suceso. La donación llega en un momento crítico, ya que el cierre de gobierno es el segundo más largo en la historia del país y miles de funcionarios federales dejaron de percibir su sueldo por primera vez. Previamente, la administración Trump había emitido una orden ejecutiva para que el Pentágono utilizara fondos de investigación y desarrollo para pagar a las tropas. Sin embargo, legisladores como el líder republicano Mike Johnson advirtieron que se trataba de una solución temporal que no resolvía el problema de fondo ante la falta de un acuerdo de financiamiento. El Pentágono aún no ha detallado cómo distribuirá los 130 millones de dólares entre los 1.3 millones de soldados en servicio activo. La cantidad, aunque significativa, es mínima en comparación con los aproximadamente 600 mil millones de dólares que la administración había solicitado para salarios militares este año.

Mientras tanto, se prevé que el cierre de gobierno se extienda al menos una semana más.

Artículos

7

Internacional

Ver más
News Image
Adolescente pierde parte de su intestino tras tragar hasta 100 imanes que compró por internet

Un adolescente de 13 años en Nueva Zelanda perdió parte de su intestino tras ingerir decenas de imanes de neodimio que había comprado por internet.Según un informe publicado en el New Zealand Medical Journal, el menor habría adquirido los potentes imanes a través de la plataforma Temu, a pesar de que su venta está prohibida para uso doméstico en el país oceánico.Una radiografía reveló que los imanes formaban “cadenas” dentro de su sistema digestivo, generando graves daños internos.El informe de New Zealand Medical Journal, explicó que aunque el niño reconoció haber tragado cerca de 100 imanes, “el número real retirado durante la cirugía fue mucho mayor”.Los médicos hallaron cuatro conglomerados magnéticos que habían perforado y necrosado secciones del intestino.Los imanes de neodimio poseen una fuerza magnética tan alta que, al encontrarse en distintas zonas del intestino, pueden atraerse entre sí atravesando tejidos y provocando perforaciones, fístulas y necrosis.“Los médicos debieron remover parte del intestino delgado y del ciego del adolescente para salvar su vida”, detalló ScienceAlert.Tras ocho días de hospitalización, el menor fue dado de alta en buen estado, aunque con parte del intestino extirpado.Imanes de neodimio: ¿Son peligrosos para los humanos?Estos imanes, fabricados con una aleación de neodimio, hierro y boro, son extremadamente poderosos y se comercializan en internet como pequeñas esferas de colores que suelen atraer a niños y adolescentes.Aunque están diseñados para fines industriales o científicos, muchos terminan vendiéndose como juguetes o adornos.Los especialistas advirtieron que este caso debe servir de alerta para padres y plataformas de comercio electrónico, pues “lo que parece un simple juego puede convertirse en un riesgo mortal”.APC

Source LogoMilenio
categoryVer categoría completa