menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Mercados en vilo: El peso y la bolsa mexicana navegan con cautela ante datos de EE. UU. y minutas de la Fed

Los mercados financieros mexicanos operaron con cautela este miércoles 19 de noviembre de 2025, con una ligera apreciación del peso y un repunte en la bolsa, mientras los inversionistas dirigen su atención a la publicación de datos económicos clave en Estados Unidos y las minutas de la Reserva Federal.
News ImageNews ImageNews Image

El peso mexicano registró una ligera apreciación durante la jornada del miércoles, cotizando alrededor de 18.32 pesos por dólar, lo que representó una ganancia de entre 0.08% y 0.11% respecto al día anterior.

Esta moderada ganancia se atribuyó a un menor nerviosismo en los mercados globales.

Por su parte, el tipo de cambio oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se ubicó en 18.3728 pesos por dólar. En las ventanillas bancarias, el precio de venta del dólar osciló principalmente entre 18.63 y 19.00 pesos.

La cautela de los inversionistas fue el factor dominante, ya que se mantuvieron a la espera de información económica relevante proveniente de Estados Unidos. En particular, los mercados aguardaban la publicación de cifras macroeconómicas, como el informe de empleo de septiembre, cuya divulgación se retrasó por un cierre del gobierno estadounidense. Adicionalmente, se esperaba la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que se decidió un recorte de tasas de 25 puntos básicos. Estos datos son considerados cruciales para obtener mayor claridad sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos y las próximas decisiones de la Fed. En el mercado accionario, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró una recuperación, con su principal índice, el S&P/BMV IPC, subiendo un 0.41% para ubicarse en 62,238.38 puntos, rompiendo una racha de cuatro sesiones consecutivas de pérdidas. La atención de los operadores bursátiles se centró también en el reporte de resultados de la empresa tecnológica Nvidia, considerado crítico para evaluar la sostenibilidad del impulso de la inteligencia artificial en las acciones. Se esperaban crecimientos superiores al 50% en ingresos y utilidades para la compañía, aunque persistía la incertidumbre sobre la dimensión real del negocio de infraestructura de IA. En otros mercados, el índice dólar, que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, registró una ligera apreciación de 0.14%.

Los mercados en Europa presentaron movimientos mixtos, mientras que las bolsas asiáticas cerraron con pérdidas.

El precio del petróleo WTI experimentó una caída del 2.5%, mientras que el oro registró ganancias y el bitcoin avanzó un 0.18%, recuperando parte del apetito de los inversionistas.

Artículos

17
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones