
Peso Pluma, embajador de la Semana de la Moda de Nueva York 2025



El cantante mexicano Peso Pluma, de 26 años, ha hecho historia al ser designado como el primer embajador de México para la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) 2025. El nombramiento fue oficializado por el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA), que lo reconoce como un ícono cultural global y un símbolo de la influencia latina en el panorama mundial de la moda.
Como imagen del evento, que presentará las colecciones Primavera-Verano 2026, Peso Pluma participará en la inauguración y en diversas actividades oficiales.
Compartirá protagonismo con figuras como Thom Browne, presidente del CFDA, los diseñadores Michael Kors y Anna Sui, la modelo Anok Yai y la cantante puertorriqueña Young Miko.
El evento se llevará a cabo principalmente en el Rockefeller Center, que también será la sede de las transmisiones de NYFW Live en las que el artista formará parte.
Este nombramiento refleja la fusión entre la música y la moda, así como un cambio en la industria del lujo para acercarse a nuevas audiencias y reflejar cambios culturales.
El estilo del artista, descrito como ecléctico y provocador, mezcla elementos urbanos y latinos.
Su incursión en la alta costura no es nueva; a principios de 2025 asistió como invitado al desfile de Thom Browne para la colección Otoño-Invierno 2025. A pesar de su nuevo rol, el artista no planea abandonar su carrera musical.
En 2025, continúa con una gira activa, acumula más de 38 millones de oyentes mensuales en Spotify y fue galardonado con un Premio Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana. Esta edición de la NYFW estará marcada por la ausencia de diseñadores veteranos como Carolina Herrera y Tommy Hilfiger, abriendo espacio a una nueva generación de talentos y representantes culturales como Peso Pluma.
Artículos
18

















Cultura y Ocio
Ver más
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.


La cantante Doja Cat anunció este lunes su gira mundial Tour Ma Vie, con la cual recorrerá Norteamérica, Sudamérica, Reino Unido, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda.

ONU: la no violencia, consigna reiterada La entrada Libros de ayer y hoy aparece primero en Quadratín Michoacán.