menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Caravanas Navideñas en la Mira: Denuncia Contra Coca-Cola Cuestiona su Impacto en la Salud Infantil

La organización El Poder del Consumidor ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para suspender las Caravanas Navideñas de Coca-Cola. La agrupación argumenta que los desfiles violan la ley de publicidad al dirigirse a menores y promueven el consumo de bebidas azucaradas en un país con altos índices de obesidad y diabetes.
News ImageNews ImageNews Image

El Poder del Consumidor solicitó a la Cofepris la cancelación de las Caravanas Navideñas Coca-Cola en todo el país, argumentando que infringen el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. La denuncia sostiene que la normativa prohíbe explícitamente el uso de personajes infantiles, animaciones, celebridades o mascotas en la publicidad de productos que porten sellos de advertencia. Según la organización, los desfiles utilizan sistemáticamente figuras como Santa Claus, osos polares y otros elementos atractivos para la niñez con el fin de promover sus bebidas con alto contenido de azúcar. La ONG califica el evento como una estrategia publicitaria “penetrante, agresiva y bien orquestada” que se disfraza de espectáculo familiar para apropiarse de símbolos culturales y festivos.

Esta táctica, señalan, busca crear un vínculo emocional con la marca, normalizar su consumo y generar una falsa percepción de aprobación oficial al colaborar con gobiernos e instituciones.

Javier Zúñiga, abogado de la organización, recordó que desde 2023 han solicitado la suspensión de los desfiles a diversas autoridades, pero no han obtenido respuesta. El contexto de salud pública en México agrava la controversia. El país es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio de 163 litros por persona al año. Estudios citados por la organización atribuyen a estas bebidas 40,000 muertes anuales y su relación con uno de cada tres nuevos casos de diabetes. Más del 90% de los niños y niñas en México consumen refrescos habitualmente, lo que eleva su riesgo de padecer obesidad, caries, afectaciones cognitivas y otros trastornos.

En ciudades donde pasa la caravana, la prevalencia de sobrepeso infantil alcanza hasta un 40%, cifra superior al promedio nacional. Hasta el momento, ni la Cofepris ni Coca-Cola han emitido una postura oficial sobre la denuncia. Mientras el debate sobre el impacto en la salud pública crece, la edición 2024 de la caravana continúa su recorrido programado por aproximadamente 18 ciudades del país.

Artículos

18
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones