
Activistas Exigen Impuesto a Multimillonarios en México



Activistas de la Alianza contra la Desigualdad, que agrupa a colectivos como Accionar, Por las 40 horas y Deuda x el Clima, se manifestaron en la explanada del Palacio de Bellas Artes para exigir al gobierno federal una reforma fiscal.
Con una lona monumental que decía: “Claudia, no queremos milagros.
Queremos impuestos a los multimillonarios”, los manifestantes enviaron un mensaje directo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el acto, realizaron acciones simbólicas como colocar “milagritos” con demandas sobre la lona y romper una piñata con la imagen del empresario Ricardo Salinas Pliego. La principal demanda es la creación de un impuesto progresivo sobre las grandes fortunas, enfocándose en las 15 familias que, según los activistas, concentran la mayor parte del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Los organizadores argumentan que, durante los últimos 20 años, la mayoría de la población ha pagado más Impuesto Sobre la Renta (ISR) que los multimillonarios. Además, hicieron un llamado a la presidenta Sheinbaum para que presente la propuesta de fiscalización a la riqueza en la próxima cumbre del G20, que se celebrará en Johannesburgo, Sudáfrica, en noviembre. Para justificar su petición, los colectivos citaron datos de Oxfam México, los cuales indican que el 0.2 % de la población (294 mil personas) concentra el 60 % de la riqueza del país, mientras que el 10 % más pobre solo recibe el 2 % del ingreso nacional. Aline Zunzunegui, coordinadora de la alianza, detalló el potencial de recaudación: un impuesto del 2 % sobre las grandes fortunas podría generar más de 71.6 mil millones de pesos anuales; uno del 5 % recaudaría 179.1 mil millones, y uno del 8 % podría alcanzar cerca de 247 mil millones de pesos al año, considerando solo el valor de acciones y empresas.
Los manifestantes enfatizaron que “no hay justicia sin redistribución, y no hay redistribución sin impuestos justos”, subrayando que la desigualdad extrema es un problema económico, social y ético. El objetivo de la movilización es posicionar la justicia fiscal en la agenda pública y asegurar que quienes poseen mayores recursos contribuyan de manera proporcional al bienestar de la sociedad, promoviendo así la equidad y la reducción de las brechas sociales en México.
Artículos
8







Economía
Ver más
Porque la influencia no se mide en likes, se mide en lo que dejamos resonando después del scroll

Las cervezas 0.0 no son una moda, son el reflejo de una nueva mentalidad: la de quienes quieren seguir celebrando, pero con conciencia

La confianza se gana con hechos y pruebas reales, no con mensajes bonitos o discursos persuasivos
