
Petición de Aumento Presupuestal para el Sector Ambiental



Durante su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente y de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, y legisladores de casi todos los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de dotar con mayores recursos al sector ambiental. Bárcena advirtió que el sector ha sufrido importantes recortes presupuestales en 2024 y 2025, los cuales han afectado, entre otras áreas, a las oficinas de representación en las entidades federativas. Para aumentar los fondos, Bárcena propuso complementar el presupuesto federal con los ingresos excedentes que la propia secretaría genera a través de trámites, permisos y multas. Señaló que estos ingresos podrían ascender a 5,800 millones de pesos en 2025, lo que permitiría obtener más recursos sin impactar el presupuesto federal.
Adicionalmente, sugirió analizar la posibilidad de destinar una parte de los fondos del programa Sembrando Vida al cuidado de las áreas naturales protegidas donde este opera. La propuesta recibió el respaldo de legisladores de distintos partidos. Daniel Chimal, del PAN, lamentó que los recortes presupuestales han debilitado a las instituciones y socavado la gobernanza ambiental, afectando gravemente a organismos como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Por su parte, Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, instó a "poner los recursos donde están los discursos", mientras que diputados del PRI y del PVEM también señalaron la insuficiencia presupuestal. Además de la cuestión presupuestaria, Bárcena destacó la urgencia de actualizar la legislación ambiental del país. Planteó la necesidad de realizar reformas integrales a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, vigente desde 1996. También propuso la creación de una nueva Ley General de Economía Circular y reformas a la Ley de Aguas Nacionales y a la ley de la Agencia de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente (ASEA), para ampliar sus competencias al monitoreo de electricidad y energía en general, además de los hidrocarburos.
Artículos
6





Política
Ver más
Tras un período de luto por el fallecimiento de su esposo, Víctor Cruz Russek, la gobernadora del Estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, se reincorporó a sus actividades al frente del Ejecutivo estatal.

Utilizando su poder político, la diputada María Esther “Chelita” Magadán Alonzo tuvo acceso a créditos por más de 25 millones de pesos The post Dinero, poder y tierras appeared first on Sol Yucatán.

Se comenta solo con… Alejandro Encinas recibe cobijo del gobierno ante su incapacidad (?) de resolver el caso Ayotzinapa y quizá con ello mermar la imagen de Garcia Harfuch. Lo acomodan en la OEA por cierto una organización que AMLO pretendió desaparecer. Encinas, economista, fue militante del Partido Comunista Mexicano, del efímero Partido Socialista Mexicano y […] El cargo Bien cobijado apareció primero en Punto Aéreo.
