
Piden reglamentar revisiones laborales en T-MEC



Durante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se ha hecho un llamado para que el país solicite una reglamentación más precisa del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Según Eduardo Arrocha, abogado y experto en comercio internacional del despacho De la Vega & Martínez Rojas, esta herramienta se ha utilizado de manera excesiva y en situaciones que no corresponden a su objetivo principal, que es proteger la libertad de asociación y la contratación colectiva. Arrocha señaló que la aplicación indebida de este mecanismo provoca un significativo daño reputacional a las empresas involucradas.
Explicó que su firma ha gestionado entre seis y siete casos en los que las quejas no estaban relacionadas con los derechos sindicales. El problema, según el experto, radica en que Estados Unidos, al llevar a cabo la investigación, a menudo no interpreta correctamente el derecho mexicano y determina que existen elementos para una queja, aunque esta finalmente no prospere.
Aunque las situaciones suelen aclararse, el proceso intermedio genera consecuencias negativas para las compañías, como afectaciones a su imagen y gastos económicos.
Además, en muchas ocasiones, las empresas se ven obligadas a firmar convenios de remediación que incluyen estipulaciones no previstas ni en la legislación laboral mexicana ni en los contratos colectivos vigentes.
Ante esta problemática, el despacho De la Vega & Martínez Rojas ya ha presentado propuestas a las autoridades correspondientes. El objetivo de estas es que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida cuente con una reglamentación clara que limite su uso exclusivamente a los casos para los que fue diseñado: garantizar la libertad de asociación y la contratación colectiva.
Artículos
12











Política
Ver más
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró la sensibilidad que deben tener los gobernantes y dejó atrás esa excusa del anterior mandatario, Andrés Manuel López Obrador, que no quería acudir a los lugares de las tragedias porque decía que cuidaba la investidura. La mandataria habló con la gente, escuchó reclamos, pero también reconocimientos y palabras llenas de […]


La creación de nuevas leyes y reformas por parte del Congreso del Estado, especialmente las relacionadas con temas como los derechos de la niñez, la violencia de género o los protocolos de atención a víctimas, ha sido motivo de cuestionamiento por parte de las organizaciones de la sociedad civil. Mariana Ávila Montejano, presidenta del Observatorio […]

El panismo rindió homenaje a Manuel J. Clouthier “Maquío” en su 36 aniversario luctuoso Javier Luévano Núñez advirtió sobre el debilitamiento institucional y los retrocesos ... La entrada El PAN Aguascalientes defiende el legado de Maquío ante retrocesos democráticos aparece primero en LJA.MX Noticias México.