menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Disminución de empleadores ante el IMSS por reformas laborales

Las recientes reformas laborales en México han provocado un aumento significativo en los costos del empleo formal, lo que ha resultado en la pérdida de miles de empleadores registrados ante el IMSS en los últimos dos años. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre empresarios y sindicatos por una posible sobrerregulación del mercado laboral.
News ImageNews ImageNews Image

En los últimos dos años, México ha registrado una pérdida de 34,385 patrones a nivel nacional, una tendencia que tanto empresarios como sindicatos atribuyen al encarecimiento del empleo formal y a una sobrerregulación laboral.

Según los datos, el número de empleadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disminuyó de un millón 73 mil 736 en septiembre de 2023 a un millón 39 mil 351 para el cierre de agosto de 2025. Representantes de la Iniciativa Privada (IP) y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) señalan que el costo de sostener un empleo formal se ha incrementado en más de un 50%. Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de la Concanaco, ejemplificó que un trabajador que hace seis años representaba un costo de 100 pesos, ahora implica un gasto de entre 168 y 170 pesos, considerando prestaciones y cargas sociales.

Este aumento se debe a una serie de reformas laborales implementadas recientemente.

Entre ellas destacan el aumento en los días de vacaciones por ley, que entró en vigor el 1 de enero de 2023 y genera mayores gastos en primas vacacionales; la llamada "Ley Silla", que obliga a proveer asientos a empleados en ciertos sectores; y los incrementos anuales al salario mínimo, que han oscilado entre el 12% y 20% en los últimos cinco años.

A esto se suma la próxima discusión para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, lo que podría forzar a las empresas a realizar más contrataciones o pagar horas extra. La disminución de empleadores se ha reflejado en distintas partes del país. En la Ciudad de México se perdieron 3,068 patrones formales en dos años. En Nuevo León, la baja fue de 904 empleadores en el último año, mientras que Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, indicó que en su estado se perdieron 1,938 patrones entre agosto de 2024 y agosto de 2025, afectando principalmente a las microempresas. A pesar de esta tendencia, el IMSS reportó un registro total de 22 millones 455 mil puestos de trabajo al cierre de agosto de 2025.

Artículos

12