Cae red transnacional que usaba a México como puente para el tráfico de migrantes asiáticos a EE. UU.



El miércoles 19 de noviembre de 2025, la Policía Federal de Brasil anunció la desarticulación de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de migrantes con conexiones en Pakistán, Afganistán, México y Estados Unidos.
Según comunicados oficiales, la red operaba desde la capital, Brasilia, y contaba con ramificaciones en diversas partes del país para facilitar su logística. El modus operandi de la red consistía en instruir a los migrantes, provenientes principalmente del sur de Asia, para que solicitaran asilo en Brasil. Una vez en el país, eran trasladados a través de rutas terrestres y marítimas hasta la frontera de México, desde donde cruzaban de manera clandestina hacia territorio estadounidense. Las investigaciones revelaron la existencia de una célula criminal específica con presencia en Brasilia y Ciudad de México. Como resultado de un operativo coordinado, que contó con el apoyo de organismos internacionales, se detuvo provisionalmente al principal sospechoso en el Distrito Federal. Además, las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento y decomiso, e impusieron medidas cautelares a otros investigados, como la confiscación de pasaportes y restricciones de movilidad. El Tribunal Federal autorizó el embargo de bienes y activos por un valor estimado en 5.94 millones de reales (aproximadamente 1.1 millones de dólares o más de 5.9 millones de pesos mexicanos).
Entre los activos bloqueados se encuentran recursos financieros, propiedades inmuebles, vehículos, embarcaciones, aeronaves y criptoactivos.
Las investigaciones continúan bajo carácter confidencial.










