menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Sabotaje en Polonia: Tensión con Rusia escala tras ataque a vía férrea clave para Ucrania

El gobierno de Polonia ha acusado formalmente a los servicios de inteligencia de Rusia de orquestar un “acto de sabotaje sin precedentes” en una vía férrea estratégica para el suministro de ayuda a Ucrania. Este incidente ha elevado la tensión en la región y ha provocado un refuerzo de la seguridad en la infraestructura crítica del país.
News ImageNews ImageNews Image

El primer ministro polaco, Donald Tusk, responsabilizó a Rusia por los actos de sabotaje ocurridos entre el 15 y 17 de noviembre en la línea ferroviaria Varsovia-Lublin, un corredor vital para el envío de suministros civiles y militares a Ucrania. Los ataques incluyeron la detonación de un artefacto con explosivos C4 mediante un cable de 300 metros y el hallazgo de una abrazadera de acero colocada sobre las vías con la intención de provocar un descarrilamiento. Tusk calificó los hechos como la situación más grave para la seguridad del Estado polaco desde el inicio de la guerra a gran escala en Ucrania.

Las autoridades polacas identificaron a dos ciudadanos ucranianos, presuntos colaboradores de los servicios rusos, como los autores materiales.

Según Tusk, uno de ellos ya había sido condenado en ausencia en Ucrania por actos similares.

Ambos habrían entrado a Polonia desde Bielorrusia y, tras cometer el sabotaje, huyeron del país.

Aunque los servicios de seguridad conocen sus identidades, no se han revelado públicamente para no comprometer las investigaciones en curso, que se manejan como un caso de “terrorismo de sabotaje” al servicio de una potencia extranjera.

Moscú ha negado las acusaciones.

En respuesta, Polonia ha intensificado la protección de su infraestructura crítica. El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, confirmó inspecciones militares y un aumento de patrullas en un tramo de 120 kilómetros hacia la frontera ucraniana. Además, Tusk ordenó elevar al tercer grado (CHARLIE) la alerta antiterrorista en líneas ferroviarias específicas, lo que implica vigilancia permanente y control estricto de accesos.

El Comité de Seguridad Nacional celebró una reunión extraordinaria para evaluar las vulnerabilidades de la red.

Este incidente se enmarca en una ola de sabotajes, incendios y ciberataques en Europa que varios gobiernos atribuyen a redes vinculadas a Rusia. Desde el inicio de la guerra en 2022, Polonia ha detenido a 55 personas por actos de sabotaje. Tusk advirtió que el objetivo de estas acciones no es solo el daño material, sino también generar caos, pánico y fomentar sentimientos antiucranianos en la población, por lo que instó a los ciudadanos a confiar únicamente en la información oficial.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones