menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Un Rezo Histórico: Carlos III y el Papa León XIV Unen a Dos Iglesias Tras Cinco Siglos de División

En un gesto sin precedentes que busca sanar una división de casi 500 años, el rey Carlos III del Reino Unido y el papa León XIV celebraron un servicio ecuménico conjunto en el Vaticano, marcando un hito en las relaciones entre la Iglesia Anglicana y la Católica.
News ImageNews ImageNews Image

El rey Carlos III se convirtió en el primer monarca británico en casi cinco siglos en rezar públicamente junto a un papa, en una ceremonia histórica celebrada un jueves en la Capilla Sixtina del Vaticano. El evento, presidido por el papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, simboliza un importante paso hacia la reconciliación entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Católica Romana, separadas desde el cisma anglicano de 1534. La ruptura histórica fue iniciada por el rey Enrique VIII, quien, tras la negativa del papa Clemente VII de anular su matrimonio con Catalina de Aragón, estableció el Acta de Supremacía, declarándose jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra.

Este acto formalizó una separación que duró siglos, durante los cuales no hubo relaciones diplomáticas oficiales entre el Reino Unido y la Santa Sede desde 1536 hasta 1914.

Un primer acercamiento moderno ocurrió en 1961, cuando la reina Isabel II fue la primera monarca británica en visitar el Vaticano.

La ceremonia ecuménica, de aproximadamente 30 minutos, combinó tradiciones católicas y anglicanas bajo los frescos de Miguel Ángel. El coro de la Capilla Sixtina cantó junto al de la Capilla de San Jorge de Windsor, y el tema central de la oración fue la protección del medio ambiente, una causa común para ambos líderes. Previo al servicio, el rey, quien es el gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, tuvo una audiencia privada con el pontífice. Carlos III, acompañado por la reina Camila, fue recibido con honores de Estado en el Vaticano. La reina Camila vistió de negro, respetando el protocolo que reserva el "Privilegio Blanco" únicamente a un selecto grupo de soberanas católicas. El encuentro ha sido calificado como un momento de "sanación de la historia", que habría sido impensable hace una generación. Sin embargo, algunos analistas sugieren que la visita podría servir como una distracción ante las recientes revelaciones que involucran al príncipe Andrés en el caso de Jeffrey Epstein, aunque se aclaró que el evento fue planeado con antelación. Al finalizar el acto, el papa y el rey salieron juntos de la capilla, un gesto que el Vaticano describió como un símbolo del "camino de diálogo ecuménico que continúa".

Artículos

12

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa