menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Peso mexicano muestra resiliencia al inicio de una semana económica clave

El peso mexicano inició la última semana de octubre de 2025 con una ligera apreciación frente al dólar, en un entorno de expectación por indicadores económicos en México y el comportamiento de los mercados internacionales.
News ImageNews ImageNews Image

Durante la jornada del lunes 27 de octubre de 2025, el peso mexicano registró una leve ganancia frente al dólar estadounidense.

El tipo de cambio interbancario se ubicó en torno a los 18.39 pesos por dólar, mientras que el promedio reportado en distintas fuentes osciló entre 18.35 y 18.44 pesos. El Diario Oficial de la Federación (DOF) y el Banco de México (Banxico) establecieron un tipo de cambio FIX de 18.3948 pesos, y para el pago de obligaciones en moneda extranjera, se fijó en 18.4033 pesos. La apreciación de la moneda nacional fue impulsada principalmente por factores externos, como los últimos datos de inflación en Estados Unidos, que resultaron por debajo de lo esperado y fortalecieron las expectativas de posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Asimismo, los inversionistas se mantuvieron a la espera de un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. A pesar de un avance generalizado del dólar a nivel global, los analistas consideraron que el peso mexicano se mantiene resistente. En las ventanillas bancarias, los precios de compra y venta del dólar variaron. En Banco Azteca, la compra se situó entre 16.40 y 17.00 pesos y la venta en 18.89 pesos. Otras instituciones como Banorte, BBVA y Afirme ofrecieron la divisa para la venta en un rango de 18.80 a 19.10 pesos. El dólar canadiense se cotizó en Banco Azteca en 11.45 pesos a la compra y 13.95 a la venta. La semana también se perfila como clave para la economía de México por la publicación de datos relevantes. Sofía Ramírez, de 'México, ¿cómo vamos?

', destacó que se darán a conocer informes sobre el ahorro para el retiro, la balanza comercial, indicadores de empleo, la estimación del PIB y el avance de las finanzas públicas. En otros mercados, el precio del petróleo Brent se ubicó en 65.70 dólares por barril y el West Texas Intermediate en 61.26 dólares, ambos con una ligera caída. El Bitcoin, por su parte, registró un aumento, cotizando en 115,135 dólares por unidad.

Artículos

8