La Lucha por el Agua en México: Nueva Ley Genera Temor y Conflictos Políticos



El gobierno federal, a través de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa una nueva Ley General de Aguas que busca regular las concesiones y combatir el acaparamiento, la venta ilegal y el uso de pozos clandestinos. Según el diputado Ricardo Monreal, esta legislación contempla un capítulo de sanciones económicas y la tipificación de delitos que podrían castigarse incluso con cárcel para quienes hagan mal uso del recurso. La propuesta surge tras un sexenio en el que, según actores del campo, no se atendió el desorden en la gestión hídrica. Sin embargo, la iniciativa ha generado incertidumbre en el sector agrícola. La Unión Campesina Democrática (UCD), liderada por Jesús Emiliano García, expresó su preocupación de que la ley concentre el poder de decisión en una sola instancia federal, lo que podría llevar a decisiones discrecionales y poner en riesgo los derechos de agua de los pequeños productores. Aunque la Conagua ha asegurado que las concesiones de menor volumen se revisarán caso por caso para proteger a los campesinos, la UCD teme que la falta de contrapesos y la posible limitación de recursos legales como el amparo dejen indefensos a los productores ante decisiones arbitrarias. La organización convocará a una reunión para presentar sus observaciones y defender lo que consideran derechos históricos.
A nivel estatal, la gestión del agua también es un tema de alta relevancia y conflicto.
En el Estado de México, el gobierno de Delfina Gómez ha emprendido una estrategia para recuperar el control público del agua, afirmando que ha puesto fin a una red de corrupción que permitía a empresas privadas y grupos políticos lucrar con el recurso. La mandataria ha declarado que el agua es un derecho y no un negocio. En contraste, en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos ha negado categóricamente la existencia de un acuerdo con la Federación para ceder agua del estado a Estados Unidos, en un contexto de crisis hídrica y preocupación entre los agricultores locales, evidenciando las tensiones entre los niveles de gobierno.
Artículos
6Política
Ver más
En las últimas semanas las notas no sólo han sido por la afectación vial en carreteras federales y las entradas principales de la Ciudad de México, sino por todas las implicaciones que tienen los bloqueos que se han generado y que como elemento común es que están relacionadas con el campo y los negocios. Claudia […]

El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Normando López Meixueiro, confirmó que los más de 18 mil empleados federales en la entidad recibirán las medidas de fin de año, las cuales ascienden a 14 mil 900 pesos por trabajador. Esta prestación, explicó, representará una derrama económica superior a […]

Armando Fuentes Agencia Reforma Don Cucurulo era un caballero superferolítico. Ninguna de esas dos palabras se usa ya: «caballero» y «superferolítico». Sé el significado del primer vocablo, pero a fin de conocer el del segundo hube de pedir ayuda al diccionario: «Superferolítico. Excesivamente delicado o fino». Así era don Cucurulo. Vestía chaqué y bombín; cuello […]

-El galardón cuenta con 10 categorías que llevan los nombres de los fundadores del Tribunal mexiquense y de mujeres excepcionales. Para reconocer la trayectoria de personas que han destacado en la impartición, promoción, protección, garantía y respeto de la justicia y del Estado Constitucional y Democrático de Derecho en cualquiera de sus manifestaciones, el Tribunal […]






