menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Estrategia de Doble Filo: La Presión Militar y Diplomática de EE. UU. Remodela el Tablero Geopolítico en Venezuela

Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Venezuela mediante una estrategia dual que combina un significativo despliegue militar en el Caribe con la reapertura de canales de negociación secretos. Esta escalada de tensiones ha provocado diversas reacciones y alineamientos en la comunidad internacional, reconfigurando el panorama geopolítico de la región.
News ImageNews ImageNews Image

La política de Estados Unidos hacia Venezuela ha entrado en una fase crítica, marcada por una doble estrategia de presión militar y acercamientos diplomáticos. Bajo la llamada “Operación Lanza del Sur”, Washington ha desplegado buques de guerra, como el portaaviones Gerald Ford, y aviones en el sur del Caribe, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico, en particular al “Cártel de los Soles”, que vincula con el presidente Nicolás Maduro. Esta ofensiva ya ha resultado en el hundimiento de 21 embarcaciones y la muerte de al menos 83 personas. Paralelamente, el gobierno de Donald Trump evalúa acciones encubiertas de la CIA, que podrían incluir sabotajes y campañas psicológicas, y considera incluir al cártel en la lista de grupos terroristas para facilitar acciones militares sin la aprobación del Congreso. Al mismo tiempo que aumenta la presión militar, la administración estadounidense ha reabierto discretamente un canal de negociación con Caracas. Este acercamiento se habría producido después de que Maduro insinuara su disposición a dejar el poder en un plazo de dos años y permitir un mayor acceso a empresas petroleras estadounidenses. Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca ha negado que existan negociaciones en curso. La escalada ha generado un realineamiento regional e internacional.

Varios países de América Latina y el Caribe han respaldado el despliegue estadounidense, entre ellos Trinidad y Tobago, Guyana, El Salvador, Panamá y República Dominicana, ofreciendo apoyo logístico o intensificando la cooperación.

Además, Argentina, Paraguay y Ecuador declararon al Cártel de los Soles como organización terrorista.

En contraste, Rusia ha manifestado su apoyo incondicional a Caracas, calificando las acusaciones de Washington como “infundadas”.

Por su parte, Colombia propuso una transición de gobierno que garantizaría a Maduro una salida segura sin ir a la cárcel, como una alternativa para evitar una intervención que podría desatar una grave crisis humanitaria.

No obstante, la cancillería colombiana matizó posteriormente estas declaraciones, calificándolas de “información descontextualizada”.

Internamente, el gobierno venezolano ha respondido con un discurso dual.

Mientras Maduro hace llamados públicos a la “serenidad absoluta”, también ha instado a sus bases a la defensa armada de “cada centímetro” del país, anunciando la creación de 260,000 Comités Bolivarianos de Base para reforzar la vigilancia ante un posible ataque.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones