
Presume EU año con menos cruces migrantes desde 1970



El gobierno de Estados Unidos informó que la Patrulla Fronteriza registró el menor número de arrestos de migrantes en la frontera con México desde 1970. Según cifras preliminares del Departamento de Seguridad Interna (DHS), durante el Año Fiscal 2025, que comprende de octubre de 2024 a septiembre de 2025, se detuvo a un total de 237,565 migrantes intentando cruzar irregularmente.
Esta cifra es la más baja desde el Año Fiscal 1970, cuando se reportaron 201,780 arrestos. La Secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, declaró que se ha logrado "la frontera más segura en la historia de EU" y que se ha roto "un nuevo récord con el menor número de arrestos en la frontera sur en 55 años". La administración Trump atribuyó esta disminución a las duras medidas implementadas desde el regreso del presidente a la Casa Blanca en enero de 2025. Noem añadió que las cifras podrían haber sido aún más bajas si no fuera por los arrestos registrados en los últimos meses del gobierno anterior, de octubre de 2024 a enero de 2025.
Desde su llegada al poder, Trump declaró una emergencia en la frontera, lo que permitió instrumentar varias políticas. Entre ellas se encuentran el despliegue de aproximadamente 10,000 efectivos militares para apoyar a la Patrulla Fronteriza, la cancelación del acceso a solicitudes de asilo en la frontera y la eliminación de las liberaciones de migrantes al interior del país. Adicionalmente, el gobierno estadounidense presionó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que aceptara por primera vez la deportación de migrantes de terceros países a territorio mexicano. Como respuesta, el gobierno de Sheinbaum desplegó 10,000 tropas en el lado mexicano de la frontera.
Artículos
14













Internacional
Ver más
El ultraconservador alcalde Lima y un millonario gobernador de una región agobiada por los delitos de extorsión dimitieron el lunes para postularse a la presidencia de Perú en las elecciones… El cargo Renuncian alcalde de Lima y gobernador para postularse a la presidencia de Perú en 2026 apareció primero en Juárez Noticias.


El senador Ben Ray Luján impulsa ley que agiliza permisos para puentes y puertos, fortaleciendo comercio y turismo fronterizo

El 13 de octubre se reportó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega informó que la Embajada de Venezuela en Oslo fue cerrada, lo cual fue descrito por las autoridades noruegas como ‘lamentable’ y ‘sin justificación’.El ‘gesto diplomático’ fue informado por Cecilie Roang, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de la Paz: Vida o muerte; libertad o tiranía‘Pese a que tenemos opiniones diferentes sobre varios temas, Noruega quiere mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para ello’ aseguró Roang.El cierre no solo ocurrió en Noruega, sino que también en Australia. Ambas clausuras fueron anunciadas por el Gobierno de Venezuela. Se estima que la decisión fue tomada el viernes, tras el anuncio de que la ganadora del Premio Nobel de la Paz fue María Corina Machado, activista reconocida por ser opositora al régimen chavista de Nicolás Maduro en Venezuela.Sin embargo, no se han dado explicaciones oficiales, por las autoridades venezolanas, de haber cerrado las mencionadas embajadas.TE PUEDE INTERESAR: Gana Nobel de La Paz, activista venezolana, María Corina MachadoPor igual, se informó la abertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso; supuestamente, para reforzar las alianzas con naciones al sur geográfico.