Tensión Comercial: La Disculpa de Canadá a EE. UU. que No Logra Reanudar el Diálogo



El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó haberse disculpado personalmente con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por una publicidad que ofendió al mandatario estadounidense. La disculpa fue ofrecida durante la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, donde Carney expresó que él no habría creado dicho anuncio y que las negociaciones se reanudarán cuando Estados Unidos "esté listo". El conflicto se originó a raíz de un anuncio emitido por la provincia canadiense de Ontario que utilizaba declaraciones del expresidente estadounidense Ronald Reagan en contra de los gravámenes. Trump calificó la acción como "juego sucio", argumentando que las palabras de Reagan fueron tergiversadas. Como represalia, la administración Trump anunció un aumento del 10% en las tarifas aduaneras y suspendió todas las negociaciones comerciales con Ottawa, su segundo socio comercial más importante. Por su parte, Donald Trump confirmó haber recibido la disculpa y, aunque describió su relación con Carney como "buena" y su conversación en la cumbre como "positiva", se negó a reanudar el diálogo comercial. El presidente estadounidense sostuvo que la acción de Canadá "estuvo mal" y que por ello mantendrá la pausa en las negociaciones.
Esta ruptura representa un giro en la relación entre los dos aliados históricos.
El contexto de esta tensión incluye sobretasas sectoriales globales impuestas previamente por Washington que han afectado a industrias clave en Canadá, como el acero y el aluminio, a pesar de que la mayoría de los intercambios se mantienen exentos de aranceles bajo el tratado T-MEC. De hecho, en marzo, la administración Trump ya había impuesto aranceles del 25% a varias importaciones canadienses.
Ante esta situación, Canadá busca reducir su dependencia económica de Estados Unidos, que absorbe el 75% de sus exportaciones, y ha retomado diálogos económicos con China.
Artículos
11Internacional
Ver más
WASHINGTON.– Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos durante los dos mandatos de George W. Bush (2001–2009), falleció este lunes a los 84 años por complicaciones derivadas de una neumonía y… El cargo Muere Dick Cheney, arquitecto de la guerra contra el terrorismo en EE.UU. apareció primero en Juárez Noticias.

LIMA.– El Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras confirmar que Betssy Chávez, ex primera ministra del destituido presidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en… El cargo Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo apareció primero en Juárez Noticias.

El ex vicepresidente de Estados Unidos, considerado uno de los más poderosos de la historia, murió este 4 de noviembre. Cheney fue clave en la invasión a Irak en 2003, respaldando la falsa amenaza del arsenal de armas de destrucción masiva. La entrada Muere Dick Cheney a los 84 años se publicó primero en El Soberano.







