menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Freno a la Industria Automotriz Mexicana: Tensiones Comerciales y Escasez de Insumos Provocan Caída en Producción y Exportaciones

La industria automotriz de México, pilar de la economía nacional, enfrenta una desaceleración significativa, con caídas en la producción y exportación de vehículos durante 2025, según revelan cifras oficiales del INEGI.
News ImageNews ImageNews Image

La producción y exportación de vehículos ligeros en México registraron una contracción durante los primeros diez meses de 2025, en un contexto marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos y la escasez de insumos. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la fabricación de automóviles acumuló una caída interanual del 0.69 %, totalizando 3.38 millones de unidades, mientras que las exportaciones disminuyeron un 1.45 %, con 2.88 millones de vehículos enviados al extranjero.

En contraste, las ventas en el mercado interno mostraron un ligero avance del 0.11 % en el mismo periodo. La tendencia negativa se agudizó en octubre, mes en el que la producción se contrajo un 3.72 % interanual, con 367,870 unidades ensambladas, y las exportaciones cayeron un 5.45 %, al registrarse 314,227 vehículos. Sin embargo, las ventas nacionales crecieron un 5.99 % en octubre, lo que sugiere que el principal desafío para el sector proviene del entorno externo.

Estos resultados negativos, que se suman a los de agosto y septiembre, interrumpen tres años consecutivos de crecimiento que la industria había mantenido tras la pandemia. Entre las causas de esta desaceleración se encuentran las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos bajo la sección 232, que gravan los autos mexicanos hasta con un 25 % si no cumplen las reglas de origen del T-MEC. A esto se suma la escasez global de semiconductores, que ha provocado paros técnicos en plantas como la de Honda en Celaya. Asimismo, la planta COMPAS en Aguascalientes anunció la detención de la fabricación de modelos Infiniti y Mercedes-Benz, lo que anticipa un cierre de año más complejo.

Varias armadoras reportaron descensos significativos en su producción interanual acumulada, entre ellas Volkswagen (-16.3 %), Honda (-13.3 %), Mazda (-10.7 %), Stellantis (-8.7 %) y Mercedes Benz (-7.6 %).

La industria automotriz, que aporta cerca del 4 % del PIB nacional y más del 20 % del PIB manufacturero, enfrenta el reto de diversificar sus mercados y acelerar la transición hacia la electromovilidad para revertir esta tendencia.

Artículos

24
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones