menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Profeco Resuelve: Alta Tasa de Conciliación en un Buen Fin Marcado por Quejas Recurrentes

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró una tasa de conciliación del 92.9% en las inconformidades presentadas durante El Buen Fin 2025, recuperando más de 1.8 millones de pesos para los compradores. A pesar del éxito en la resolución, el evento evidenció problemas persistentes con precios no respetados y promociones incumplidas por parte de grandes cadenas comerciales.
News ImageNews ImageNews Image

Durante la decimoquinta edición de El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó un operativo especial que resultó en la conciliación del 92.9% de las inconformidades reportadas. De un total de 311 a 312 quejas recibidas, 289 se resolvieron de manera inmediata, logrando la recuperación de 1,885,683.44 pesos en favor de los consumidores. Para lograrlo, la dependencia desplegó a más de 1,350 servidores públicos, encabezados por el procurador Iván Escalante Ruiz, que atendieron módulos en 337 centros comerciales y brindaron servicio a través del Teléfono del Consumidor. Los principales motivos de reclamación por parte de los compradores fueron el no respeto al precio anunciado (50 casos), el incumplimiento de promociones (49 casos) y la negativa a entregar el producto (40 casos). En cuanto a las categorías de productos con mayor incidencia de quejas, destacaron la ropa y los zapatos con 50 inconformidades, seguidos por las pantallas y otros artículos de tecnología con 29, y los electrodomésticos para el hogar con 25. Geográficamente, la Ciudad de México fue la entidad con el mayor número de controversias registradas (con 63 o 73 casos según la fuente), seguida por el Estado de México con 34 y Tamaulipas con 16. La lista de proveedores con más inconformidades fue encabezada por Walmart, Soriana, Sam's Club, Chedraui, Bodega Aurrera, Coppel, Liverpool, Elektra, Home Depot y Bershka.

Se menciona que Walmart participó con su propia campaña denominada "El Fin Irresistible".

Además de la atención a quejas, Profeco realizó una labor de vigilancia proactiva, llevando a cabo 1,146 visitas de campo, monitoreando 54,943 productos y realizando 3,800 acciones en línea para detectar publicidad engañosa, lo que resultó en 57 correcciones y 35 retiros. La procuraduría también brindó 19,143 asesorías y aseguró que, una vez finalizado el operativo, sus canales de atención permanecen abiertos para los consumidores.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones