
Inauguración del Centro Regional para la Prevención y Calidad Ambiental en Tula



En la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) se inauguró el primer Centro Regional para la Prevención y Calidad Ambiental de México, resultado de un convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la propia universidad. El objetivo principal de este centro es fomentar que la industria de la región adopte voluntariamente nuevas políticas de prevención, cumpla con la normatividad ambiental e implemente mejores prácticas de sustentabilidad. Mariana Boy Tamborell, titular de la Profepa, explicó que este centro es el primero de varios que se instalarán en las tres cuencas de atención prioritaria del país y representa un pilar en la nueva política de prevención y calidad ambiental. La iniciativa forma parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para sanear la cuenca del río Tula, una zona que abarca 47 municipios (32 en Hidalgo y 15 en el Estado de México) y donde operan más de 100 empresas con alto potencial de impacto ambiental, como textileras, metalúrgicas y químicas. El centro ofrecerá capacitación y acompañamiento a las empresas mediante herramientas de autodiagnóstico para que elaboren planes de acción. Estos planes no solo buscarán el cumplimiento normativo, sino también la implementación de mejoras en eficiencia energética, manejo de residuos, economía circular y ahorro de agua. Aunque recién inaugurado, el centro ya ha capacitado a 24 empresas de la región. Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Semarnat, destacó que este año se ejecutan 17 proyectos en la zona con una inversión de 600 millones de pesos, subrayando que la justicia ambiental es fundamental para la igualdad social. Al evento asistieron funcionarios de distintos niveles, incluyendo a Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo; Mónica Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente estatal; y Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de la entidad, además de ediles de la zona. Las autoridades estatales reiteraron su disposición para colaborar estrechamente con el gobierno federal en la restauración de la presa Endhó, buscando un modelo que combine desarrollo económico con justicia ambiental.
Artículos
10








